Objetivo
The advent of wide-angle imaging of the inner heliosphere has revolutionised the study of the solar wind and, in particular, transient solar wind structures such as Coronal Mass Ejections (CMEs) and Co-rotating Interaction Regions (CIRs). CMEs comprise enormous plasma and magnetic field structures that are ejected from the Sun and propagate at what can be immense speeds through interplanetary space, while CIRs are characterised by extensive swathes of compressed plasma/magnetic field that form along flow discontinuities of solar origin that permeate the inner heliosphere. With Heliospheric Imaging came the unique ability to track the evolution of these features as they propagate through the inner heliosphere. Prior to the development of wide-angle imaging of the inner heliosphere, signatures of such solar wind transients could only be observed within a few solar radii of the Sun, and in the vicinity of a few near-Earth and interplanetary probes making in-situ measurements of the solar wind. Heliospheric Imaging has, for the first time, filled that vast and crucial observational gap.
HELCATS provides an unprecedented focus for world-leading European expertise in the novel and revolutionary, European-led field of Heliospheric Imaging, in terms of instrumentation, data analysis, modelling and science. HELCATS is a strategic programme that aims to empower the wider scientific community, in Europe and beyond, by providing access to advanced catalogues - validated and augmented through the use of techniques and models - for the analysis of solar wind transients, based on observations from European-led space instrumentation. All participant groups are at the forefront of heliospheric research and bring distinct, yet highly complementary, skills to the project. HELCATS will add significant value to the exploitation of existing European space instrumentation, providing a strong foundation for enhanced exploitation and advancement of the heliospheric research in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica física solar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SN2 1SZ SWINDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.