Objetivo
"The YEASTCELL ITN will train 11 Early Stage Researchers for productive careers as research scientists and leaders in the public or private yeast biotechnology sectors. Yeast biotechnology spans fundamental and applied research and is an area with an immediate need for highly trained researchers to advance knowledge and to develop new applications. The training consortium comprises 9 Public Sector (6 Universities, 3 Research Institutes) and 4 Private Sector (2 large companies and 2 SME) partners. A research training programme embracing the philosophy of “use-inspired fundamental research” has been designed to provide all 11 ESRs with interdisciplinary research training in both the public and private sectors. The research themes include yeast physiology and metabolism, metabolic engineering, mathematical modeling, genomics and bioinformatics, fermentation, synthetic biology and systems biology. In addition to training via collaborative research projects, ESRs will participate in courses at local and network levels to enhance their technical and academic skills. All ESRs will register for PhD degrees and will also take a separate postgraduate certificate course in commercialisation and entrepreneurship. Industry-led workshops, research secondments and site visits will provide specific training that prepares ESRs for research in the private sector. A comprehensive programme of advanced training in complementary topics and skills of relevance to both the public and private sectors is provided at the network level. As well as directly training 11 ESRs, the network training activities will provide opportunities for ~40 additional researchers and will promote long-term interactions between research groups at the partner Institutions. The major impact of YEASTCELL will be a cohort of highly-trained ESRs with excellent career prospects in the yeast biotechnology sector and a lasting European training and research collaboration between public and private sector partners."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial ingeniería metabólica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.