Objetivo
PREDICT provides a comprehensive solution for dealing with cascading effects in multi-sectoral crisis situations covering aspects of critical infrastructures. The PREDICT solution will be composed of the following three pillars: methodologies, models and software tools. Their integrated use will increase the awareness and understanding of cascading effects by crisis response organisations, enhances their preparedness and improves their response capability to respond in case of cascading failures.
PREDICT project will start from a deep analysis of recent cases (over 8500 incidents worldwide), which will be accompanied with scenarios of potential crisis. Project partners will set up a generic approach (common framework) to prevent or mitigate cascading effects which will be applied in selected cases agreed with end-users.
As modelling each phenomenon separately in a specific environment is not effective, PREDICT project will propose cohesive and comprehensive models of dependencies, cascading effects and common m ode failure which will include causal relations, multi-sectoral infrastructure elements and environment parameters, as well as the human factor aspects.
PREDICT will deliver software tools bundled in PREDICT Incident Evolution Tool, which will consist of two core components: a Foresight and Prediction Tool (for simulation of the evolution of cascading effect and impact on multi-sectoral dependencies) and a Decision-Support Tool (for determining the best course of action and to calculate the risk associated with them).
The high-quality of the developed solutions will be assured by a consortium consisting of a number of experienced partners joining research, industrial (incl. SME), and end-users approaches. End-users will be deeply involved in PREDICT at three levels: as partners of the consortium (there are three end-users in the consortium), members of the Advisory Board, and representatives from relevant organisations across Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.