Descripción del proyecto
Optimising Energy Systems in Smart Cities
iURBAN proposes to develop and validate a software platform that will integrate different ICT energy management systems (H/W and S/W) in two European cities.This intelligent URBAn eNergy tool will provide useful data to a novel decision support system that will make available the necessary parameters for the generation and further operation of new business models. These business models will contribute at a global level to efficiently manage and distribute the energy produced and consumed at a local level (city or neighbourhood), incorporating behavioural aspects of the users into the software platform and in general prosumers (entity that consumes and produces energy).To create such a tool, iURBAN will develop a SMART urban Decision Support System (smartDSS), i.e. a customized energy management and control platform in the framework of a city. The smartDSS will allow for scalability and incorporate a two-level Decision Support System: Local Decision Support System (LDSS). It will engage consumers and prosumers by capturing near real-time data related to their energy consumption, as well as production from their installed Distributed Energy Resources (DER), and displaying it on a user-friendly interface via smart phones, tablets, PCs, etc. Centralized Decision Support System (CDSS). It will aggregate data from all LDSSs to provide city-level decision support to authorities and energy service providers. The CDSS will generate a number of parameters, including city-wide energy production and consumption forecasts.A methodology for the validation and evaluation of the impacts resulting from the deployment of the iURBAN smartDSS will be developed. This methodology will be based on widely used IPMVP protocols and will include a Social Cost-Benefit Analysis using social and economic Key Performance Indicators. Thus, this methodology will aid in the future exploitation of the system by demonstrating the system's ROI and its potential as a powerful political tool.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SMARTCITIES-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08700 IGUALADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.