Objetivo
The main modules of INCOM project are 1) NFC production/modification process 2) Composites consolidation 3) Mechanical testing and modelling. The core of the project is the manufacturing and modification of the nanocellulose. Two alternative approaches for the manufacturing of the in-situ modified nanocellulose will be used: Masuko and pearl milling. Both processes will be conducted in the pre-polymer (monomer or oligomer), thus avoiding the problems related to incompatibility of the aqueous medium and plastics and creating an optimal, homogenous dispersion of the nanofibres in the resin which will be cured to the composite structure. Further, equally important advantage of this approach is the possibility to achieve consistencies 20 – 50 times higher than those possible in water medium. During the fibrillation, acrylic and epoxy grafting of the cellulose will be conducted to enable permanent, covalent bonding of the reinforcement fibre into the polymer matrix to be formed during the next step of the processing. Once produced, the resin containing the functionalised nanoreinforcement will be used for the following components of the structural sandwich composite: A) Expanded, nano-reinforced core. The core is produced using chemical and physical blowing agents, resulting in a low density (<50 kg/m3) foams with high compression strength. B) Nano-reinforced skin. The resin containing the nano-fibre reinforcement will be used to dispersion coat the expanded core, followed by curing with IR/UV. Alternatively, supports produced by fibre forming processes (foam forming) are impregnated with the resin, and cured in contact with the core. Parallel with the development of the expanded thermoset core, an inline production process based on expanded thermoplastic core will be developed. The system is based on coating of extrusion profiles with the nano-reinforced resin. UV curing is integrated in the process to facilitate the formation of the cured, reinforced skin layer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-NMP-ICT-FOF(RTD)
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.