Objetivo
European industries such as automotive, aerospace and manufacturing have to develop new structural materials and production processes in order to achieve strict emission reduction requirements and improve performance and multifunctionality. However, advanced engineered materials manufactured today with traditional techniques are prohibitively expensive for many applications and generate unwanted by-products and toxic waste. The HIPPOCAMP project focuses on the development of a robust, high-yield, low cost, environmentally friendly manufacturing process to produce nano-composites for products made of engineered metallic material, in particular, structural components for automotive, aerospace, manufacturing and wind turbine applications.
One of the most desired functional property of such components is vibration damping, because vibration and chatter in turbine blades, machine-tools and other industrial components have very significant consequences: decreased performance, higher maintenance costs, shorter service life and ultimately, higher costs. The HIPPOCAMP project develops a novel method to generate a unique carbon-based composite with high dynamic stiffness material, whose effect on vibration damping will prolong the service life of components, reduce their weight and significantly improve the performance of industrial machineries.
Today, there are no standard structural materials that can simultaneously combine high static stiffness with high damping properties at a broad operating temperature and frequency range. Consequently, there are currently no industrially scalable processes for cost-effectively manufacturing high damping components. The HIPPOCAMP project addresses the development of a scalable industrial process enabling, (i) the synthesis of a new class of nano-composite materials, (ii) the production of these nano-composites on metal or polymer parts, to create industrial components with superior vibration damping property.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-NMP-ICT-FOF(RTD)
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
90014 Oulu
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.