Descripción del proyecto
Technologies and scientific foundations in the field of creativity
CREATIF provides the CCI with a creative experience collaborative tool consisting of intuitive software design tools coupled to a digital dispenser printer allowing them to create bespoke smart fabrics by printing. The design tools consist of software to collaboratively design, layout, visualise and simulate smart fabrics which are then produced using a dispenser printer; conventional fabrics are functionalised by printing active electronic inks. 'Visualisation' and simulation will interact in the collaborative design process with the senses of sight (through a monitor image), hearing (through Skype and by the smart fabric function of sound emission from the PC speakers) and touch (through the use of touch screens for design and the simulation of the feel of the fabric and the feeling of being touched on a haptic PC screen). CREATIF offers to the CCI the ability to transform everyday fabrics into knowledge intensive smart fabric based creations incorporating a high level of intellectual creative content, by mass customisation of basic templates, or in one off designs. The consortium consists of a design software developer (G-Soft), a university specialised in fabric machine design (ITA), a university with world leading expertise in creating smart fabrics by printing (UoS), a creative design SME (Diffus), an SME, active in design-led buildingstructures and architecture (BASE), a large company active in architecture and creative design (ZHA) and an SME specialised in advanced inkjet printers (Ardeje). We demonstrate the creative experience tools use in a real environment by producing, within CREATIF, three advanced smart fabric prototypes (for interactive light emission, interactive colour change and sound emission/touch) and apply them in two applications relevant to the CCI: an interactive, modular blind and exhibition stand. These directly target the CCI of design, advertising and architecture although the collaborative tool impacts any CCI using fabrics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.