Descripción del proyecto
Virtual Physiological Human
CARDIOPROOF is a proof-of-concept project that consolidates the outcomes of previous VPH projects and checks the applicability and effectiveness of available predictive modelling and simulation tools, validating them in interrelated clinical trials conducted in three European centres of excellence in cardiac treatment (from Germany, Italy and the UK). CARDIOPROOF focuses on patients with aortic valve disease and aortic coarctation, which, if left untreated, can ensue irreversible heart failure. As a result treatment becomes mandatory, but optimum timing and the best type of treatment still remain difficult to determine. With more than 50.000 interventions per year within the EU, the diseases addressed by CARDIOPROOF have a significant socio-economic impact. Present clinical guidelines are highly complex and rely mostly on imaging diagnostics and clinical parameters, without benefiting, as yet, from patient-specific disease modelling based prediction. CARDIOPROOF goes beyond the current state of the art by conducting validation trials aimed at covering and comparing the complete spectrum of cardiovascular treatment, predicting the evolution of the disease and the immediate and mid-term outcome of treatment. Operational clustering is going to provide a seamless clinical solution that applies different modeling methods to realize the potential of personalised medicine taking into account user-friendliness as a key component of clinical usability. CARDIOPROOF's goal is to provide first-hand data on comparative cost-effectiveness and clinical efficacy of the most advanced VPH approaches compared to conventional diagnostics and treatment algorithms, thus accelerating the deployment of VPH methods in clinical environments, and bring to maturity holistic patient-specific computer-based predictive models and simulations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00198 Rome
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.