Descripción del proyecto
Heterogeneous Integration and take-up of of Key Enabling Technologies for Components and Systems
The concept of the MSP project is based on a multi-project wafer approach that enables the development of highly innovative components and sensors based on Key Enabling Technologies (KETs). The central objective of the MSP-project is the development of a technology and manufacturing platform for the 3D-integration of sophisticated components and sensors with CMOS technology being the sound foundation for cost efficient mass fabrication.The MSP project is focused on the development of essential components and sensors that are required for the realization of miniaturized smart systems capable for indoor and outdoor environmental monitoring:+ Gas sensors for detection of potentially harmful or toxic gases+ Sensors for particulate matter and ultrafine particles+ Development of metamaterial based IR sensors for presence and fire detection+ Development of optimized IR detectors based on SOI thermopiles+ Development of highly efficient photovoltaics and piezoelectrics for energy harvesting+ Development of light sensor and UV-A/B sensors.The rigorous employment of Through-Silicon-Via technology enables a highly flexible "plug-and play" 3D-integration of these components and sensors to miniaturized smart systems with significantly advanced functionalities. The goal of the MSP project is the development of a smart multi-sensor platform for distributed sensor networks in Smart Building Management, which are able to communicate with smart phones.The MSP project covers the heterogeneous integration of KETs and contributes to reinforce European industrial leadership through miniaturization, performance increase and manufacturability of innovative smart systems. The MSP project is focused on emerging innovative technologies and processes for customer needs with a special emphasis on SMEs to enable their take up of KETs for competitive, highly performing product development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica piezoeléctricidad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8700 LEOBEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.