Objetivo
The SMARTRIPE project will help SMEs from the cheese-making and equipment supply chain to exploit the results of the FP6 TRUEFOOD project, which focused on the introduction of new technologies for the elaboration of European Traditional Food Products, and covered a large range of activities, from consumer behaviour to food safety and nutritional impact. The improvement of ripening of traditional cheeses, involving microbial and processing approaches, was among the most significant results of TRUEFOOD. New control strategies of ripening rooms monitoring were studied, involving their sequential ventilation in order to reduce energy consumption.
In the SMARTRIPE project, access will be provided to the TRUEFOOD results to enable prototype systems to be built based on an innovative combination of sensor technology and control software, with the aim of validating and demonstrating the concept of “sequential ventilation” of ripening rooms in order to save energy (around 50% of electrical consumption necessary for ripening room ventilation) and to control cheese mass loss (cheese water evaporation) versus ripening time targeting pre-defined final cheese weights.
Effective knowledge management and protection procedures will be put in place to pave the way forward for the commercial exploitation of the results, which will be planned out by the participating SME in a business plan. The uptake of the SMARTRIPE technology in the marketplace will result in competitive benefits for traditional cheese-making SME in terms of reduced costs and improved yields. On the supply side, the SME who will commercialise SMARTRIPE in the European cheese-making market will enjoy a highly lucrative business opportunity by being able to supply the market with a scientifically validated technology that offers Unique Selling Points and a demonstrable Return-on-Investment. Moreover, the environmental, social and economic impacts are expected to be high and will be assessed during the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica microeconomía
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
08940 CORNELLA DE LLOBREGAT
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.