Descripción del proyecto
Photonics
Existing optical networks are driven by dynamic user demands but operate statically at their maximum performance and do not offer much adaptability. Thus the links are not energy-efficient. ADDAPT aims at the development and technology take-up of dynamic transceiver subsystems. By implementing performance and power adaptivity from system down to optical device, electrical circuit and transistor level, flexible energy-efficient optical transmission links are enabled which pave the way for massive reductions of CO2 emission and costs.Depending on the actual data load, the number of activated link paths and individual device parameters like bandwidth, clock rate, modulation format and gain are adapted to enable lowering the supply power. Several control types are investigated: cognitive adaption based on predetermined or time averaged loads and real-time adaption. Driven by control units including smart algorithms, the devices can be tuned from 8 to 56 Gb/s. Novel adaptive directly modulated lasers and photodetectors designed for near-field light coupling are developed to allow self-aligned low-cost waveguide assemblies with minimum optical power losses. Laser bandwidths beyond 30 GHz and power consumption can be traded off and controlled by driver circuits. Circuits such as amplifiers, drivers and clock data recoveries are designed in energy-efficient 14 nm CMOS and can be adjusted via current sources, dc/dc converters and switches. High-speed, low-loss packaging solutions using glass or ceramics are developed. An optical communication platform tailored for data centers is designed with 4 link paths and 10 m link distance for verification of speed adaption from 0.224 Tb/s to 8 Gb/s with power saving factors of up to 6. ADDAPT is market and standard driven and combines the complementary competences of 2 large companies, 3 SMEs and 2 universities including device manufacturers, suppliers of communication equipment and network operators from 6 EU/associated countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.