Objetivo
FAMoRAS aims to provide a rapid, reliable, and novel tool for the optimisation of Recirculating Aquaculture Systems (RASs) using fluorescence spectroscopy, to greatly improve the production abilities of EU fish farming industries.
Aquaculture plays an important role in the production of sustainable international food sources. These marine farming systems provided 47% of the world’s fish stocks in 2006 and more than 50% in 2012. However due to the inherent density of fish within these systems, intensive aquaculture in coastal waters can generate large amounts of organic wastes from sources such as unconsumed feed and marine faecal matter which can cause significant changes to the local marine environment.
Recirculating aquaculture systems (RASs) are closed-loop systems in which fish stocks can be grown and harvested separate from natural marine environments, and have significant benefits over harvesting of wild stocks such as increased food safety, source traceability and sustainability, along with decreased environmental impacts.
Specifically, FAMoRAS aims to investigate and address the following areas of RAS operation and management:
(a) optimising treatment performance;
(b) optimising feed regulation; and
(c) minimising environmental discharge.
The unique skill set and expertise of the incoming researcher, along with the world-class aquaculture facilities which are provided by the host institution, will combine to bring the required knowledge to the EU and hence to provide tangible research outcomes, to result in a great benefits for aquaculture across the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de emisión
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos páncreas artificial glucómetro
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.