Objetivo
Food allergy is a global health problem with significant impacts on the community, especially in Western countries. Fruit allergy, in particular, has a considerable relevance as the avoidance of some fruits or other cross-reactive vegetables often results in an unbalanced diet. Among fruit allergens, non-specific Lipid Transfer Proteins (nsLTPs) are small, basic proteins that can cause severe, potentially lifethreatening, systemic reactions. Their compact and stable three-dimensional structure, due to the 4 disulphide bonds, makes them highly resistant to degradation, allowing them to reach the gut only slightly modified and induce severe systemic reactions in sensitised individuals.
Several efforts have been made for the identification and subsequent physic-chemical, biochemical and immunological characterisation of nsLTPs. However, the protein structure by itself does not full justify the allergen’s ability to produce an immuno-response and other factors must be taken into consideration, such as the immune-modulating properties of both food matrix interactions and post-translational modifications (PTMs), as well as their effects on the allergen structure. Notably, there is a lack of knowledge about the impact of such interactions/modifications on nsLTPs.
The aim of the present proposal is to shed light on this important aspect of nsLTPs allergenicity, studying apple as model food and using a multidisciplinary approach. Specific objectives are to investigate both the effects of selected fruit matrix components (1) and PTMs (2) on Mal d 3 allergenicity, and to perform detailed studies on the Mal d 3 structure by computational methods, including crystallisation trials of Mal d 3 (3).
The expected findings will reveal the importance of factors that are currently undervalued regarding allergenic risk assessment. In addition, this proposal contemplates many aspects of education and training for the fellow and thus provides a further step in her academic career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología alergia alimentaria
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1090 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.