Objetivo
Marine viruses are an active and important component of the microbial loop because they regulate microbial mortality, production, community structure, and biogeochemical cycling. They mediate genetic exchange between microbes, thus affecting the genetic diversity of microbial communities. Although marine viruses control blooms and shape the evolution of biodiversity in phytoplankton, little is known about the factors governing resistance and susceptibility of their hosts. Better understanding the host-virus interaction of marine phytoplankton is necessary to properly address its impact on phytoplankton dynamics, socio-economic activities, and medical applications.
Over the past century, toxic blooms of Prymnesium have devastated increasingly aquaculture and native fish, shellfish, and mollusc populations worldwide. The toxic haptophyte Prymnesium polylepis produces toxins, which have haemolytic properties, that not only kill fish and other filter feeder but also co-existing plankton. Recently, the first virus of P. polylepis was found. The objectives of VINTPRYM are to investigate the interaction and co-evolution of Prymnesium polylepis and its virus and their diversity and population dynamics by field sampling. State-of-the-art RNA-Seq technology will be used to study the infection cycle of P. polylepis and its virus while classical bioassays will be used to measure the toxicity of the alga. Furthermore, environmental samples along the Norwegian coast will be taken to characterize the patterns of abundance and diversity of Prymnesium viruses by using metagenomic anlayses in comparison with PCR amplifications of the major capsid protein. Co-evolutionary aspects will be investigated by sequencing the viral genome and comparing it with the host genome, which is currently sequenced by the hosting group at AWI. VINTPRYM will provide insight into the response of P. polylepis to viral infection in terms of evolution, toxicity, and ecological impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma vírico
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
27570 Bremerhaven
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.