Descripción del proyecto
Estudio de las consecuencias del patrimonio cultural transnacional de Europa
Desde los primeros años de este siglo, la Unión Europea (UE) ha trabajado para crear un patrimonio cultural transnacional en pos de establecer una identidad cultural europea común. Sin embargo, las consecuencias de estos esfuerzos han sido complejas, mal entendidas y potencialmente peligrosas. Como resultado, han surgido diferentes ideas e ideologías que están alterando la política europea. Para abordar estos problemas, el objetivo del proyecto EUROHERIT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es estudiar los esfuerzos de legitimación en diferentes niveles administrativos, los efectos y cambios provocados y, así, proporcionar a la UE y a los responsables políticos una mejor comprensión de esta iniciativa y sus consecuencias.
Objetivo
The problematic of transnational cultural heritage has become topical in a new way in Europe with the utilization of the idea of heritage for political purposes in the EU policy. Since the turn of the century, the EU has launched or jointly administered several initiatives focusing on fostering the idea of a common European cultural heritage. The heritage initiatives are the EU’s ‘technologies of power’ aiming to legitimate and justify certain political ideas and ideologies, such as European-wide identity politics and the cultural integration in Europe. However, the politics, discourses, and practices of heritage—and of transnational heritage in particular—are often intertwined with contentions over its symbolical and factual ownership, meanings, and uses. The project investigates the EU as a new heritage agent and its heritage politics as an attempt to create a new trans-European heritage regime in Europe: How does the EU aim to create common European cultural heritage in a politically shaking and culturally diversified Europe, and what kind of explicit and implicit politics are included in its aims? The project will focus on the legitimation processes of European cultural heritage at different territorial levels and the power relations formed in the processes between diverse agencies. The academia still lacks a comparative empirical investigation on the politics and practices of trans-European cultural heritage and the theoretical discussion on the role of the EU in them. The project aims to respond to this lack with a broad comparative empirical research including cases from various parts of Europe, penetrating different territorial scales (local, regional, national, and the EU), and theorizing cultural heritage from a multisectional perspective (stressing its concurrent use in diverse societal domains and discourses). The project participates in a critical discussion on the current identity and integration politics and policies in the EU and Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas comunicación política
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales sociología ideologías
- ciencias sociales geografía social y económica geografía cultural y económica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40100 Jyvaskyla
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.