Descripción del proyecto
Biopelículas saludables para una agricultura sostenible
Promover y aplicar métodos agrícolas más sostenibles es fundamental para garantizar la salud del medio ambiente sano, la rentabilidad económica y la equidad socioeconómica. Ello implica el estudio de planteamientos innovadores. En el proyecto BacBio, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende investigar el potencial de microbios beneficiosos (biopelículas) como alternativa parcial de los plaguicidas, al tiempo que se mitiga el riesgo de contaminación por microorganismos patógenos humanos. El equipo de BacBio empleará diversas estrategias para estudiar la viabilidad del uso de microbios beneficiosos para la protección de plantas. Se centrará en dos organismos estrechamente relacionados pero con funciones opuestas: «Bacillus subtilis», que protege las plantas, y «Bacillus cereus», un microorganismo patógeno para el ser humano. El objetivo de BacBio es mejorar la comprensión de las interacciones entre bacterias y plantas mediante el análisis de las diferencias químicas de sus matrices extracelulares.
Objetivo
Sustainable agriculture is an ambitious concept conceived to improve productivity but minimizing side effects. Why the efficiency of a biocontrol agent is so variable? How can different therapies be efficiently exploited in a combined way to combat microbial diseases? These are questions that need investigation to convey with criteria of sustainability. What I present is an integral proposal aim to study the microbial ecology and specifically bacterial biofilms as a central axis of two differential but likely interconnected scenarios in plant health: i) the beneficial interaction of the biocontrol agent (BCA) Bacillus subtilis, and ii) the non-conventional interaction of the food-borne pathogen Bacillus cereus.
I will start working with B. subtilis, and reasons are: 1) Different isolates are promising BCAs and are commercialized for such purpose, 2) There exist vast information of the genetics circuitries that govern important aspects of B. subtilis physiology as antibiotic production, cell differentiation, and biofilm formation. In parallel I propose to study the way B. cereus, a food-borne pathogenic bacterium interacts with vegetables. I am planning to set up a multidisciplinary approach that will combine genetics, biochemistry, proteomics, cell biology and molecular biology to visualize how these bacterial population interacts, communicates with plants and other microorganisms, or how all these factors trigger or inhibit the developmental program ending in biofilm formation. I am also interested on knowing if structural components of the bacterial extracellular matrix (exopolysaccharides or amyloid proteins) are important for bacterial fitness. If this were the case, I will also investigate which external factors affect their expression and assembly in functional biofilms. The insights get on these studies are committed to impulse our knowledge on microbial ecology and their biotechnological applicability to sustainable agriculture and food safety.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
29016 MALAGA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.