Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cryptography with Low Complexity

Objetivo

The efficiency of cryptographic constructions is a fundamental question. Theoretically, it is important to understand how much computational resources are needed to guarantee strong notions of security. Practically, highly efficient schemes are always desirable for real-world applications. More generally, the possibility of cryptography with low complexity has wide applications for problems in computational complexity, combinatorial optimization, and computational learning theory.

In this proposal we aim to understand what are the minimal computational resources needed to perform basic cryptographic tasks. In a nutshell, we suggest to focus on three main objectives. First, we would like to get better understanding of the cryptographic hardness of random local functions. Such functions can be computed by highly-efficient circuits and their cryptographic hardness provides a strong and clean formulation for the conjectured average-case hardness of constraint satisfaction problems - a fundamental subject which lies at the core of the theory of computer science. Our second objective is to harness our insights into the hardness of local functions to improve the efficiency of basic cryptographic building blocks such as pseudorandom functions. Finally, our third objective is to expand our theoretical understanding of garbled circuits, study their limitations, and improve their efficiency.

The suggested project can bridge across different regions of computer science such as random combinatorial structures, cryptography, and circuit complexity. It is expected to impact central problems in cryptography, while enriching the general landscape of theoretical computer science.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 265 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 265 750,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0