Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Language activation and control in the unimodal and bimodal bilingual lexicon

Objetivo

Bilinguals activate words from both languages when listening, reading or speaking in one language, and engage non-linguistic cognitive control abilities to resolve cross-linguistic competition. Most studies of cross-language activation have focused on activation between languages through overlapping phonological representations. However, cross-language activation also occurs in deaf or hearing bilinguals who are familiar with a spoken language and a sign language, two languages without overlapping phonological systems. The proposed research aims to systematically investigate phonological and lexical-semantic contributions to cross-language activation during production and comprehension by studying and comparing cross-language activation patterns in three groups of bilinguals: (1) bilinguals with two spoken languages, and (2) hearing and (3) deaf bimodal bilinguals. Four studies are proposed that combine behavioural, eye-tracking and electrophysiological techniques to examine whether and how the availability of same-modality vs. different-modality phonological systems differentially modulates the nature of cross-language interaction and the recruitment of cognitive control mechanisms during bilingual production and comprehension. By including deaf as well as hearing bimodal bilinguals, the studies will furthermore provide critical insight into the linguistic mechanisms underlying cross-language activation between a spoken language and a signed language, and significantly advance bilingual approaches to language acquisition and processing in deaf readers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BCBL BASQUE CENTER ON COGNITION BRAIN AND LANGUAGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 170 121,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 170 121,60
Mi folleto 0 0