Objetivo
Low-grade waste heat (“LGWH”) is defined herein as being water of <120ºC, usually 80º-95ºC. Most power producers are making no use of their LGWH. The amount of waste heat produced worldwide every year is equivalent to 12 years of electricity consumption in the EU. There is currently no commercial solution to the LGWH problem. A commercial solution could have a global market of €440+ billion & reduce CO2 emissions by 700 million tonnes p.a. (c.2% decrease on 2014 levels). Up to 5,400 direct & indirect jobs could be created across Europe, and Europe’s energy security could be improved, as a result.
Exergyn, has developed a patented engine that runs on hot water (the “Exergyn Drive™”). It converts LGWH to mechanical or electrical power using nitinol.
Exergyn is at TRL 6, having spent 3+ years and €1.4m+ in cash to reach this point. This project will allow Exergyn to reach TRL9 and to be :
1. Ready to sell up to 35 x 10kW Exergyn Drives™ per month
2. Ready to produce 35 x 10kW Exergyn Drives™ per month
3. Internationally protected against competitors (via its IP portfolio)
Exergyn’s vision is to meaningfully reduce global carbon emissions via the profitable mass-deployment of its innovations. This project is thus perfectly aligned with the company’s strategy.
The Exergyn Drive™ converts the radiator heat from power plants into power. It is a highly disruptive technology. It can be produced at low-cost and can be sold profitably to a mass-market on a compelling commercial basis (3-year payback). Exergyn has spent 2+-man years researching its initial market – with 7,000+ biogas sites mapped across Europe. UK biogas is the initial target market because their plant runs 24/7, makes no use of its LGWH, and receives high feed-in tariffs for its electricity.
The closest competitor-technology (ORC) is mature technology and is not considered to be a commercial solution by players in the market
Exergyn has a very strong commercial, technical and financial team.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11 Dublin
Irlanda
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.