Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Climate Observations, Modelling and Services - 2

Descripción del proyecto

Un marco europeo para la gestión de los riesgos climáticos

Las iniciativas europeas destinadas a fomentar la resiliencia al cambio climático están fragmentadas. El proyecto Climateurope, financiado con fondos europeos, tiene por objeto coordinar y respaldar la base de conocimientos europea para, en último término, mejorar la gestión de los riesgos climáticos. En concreto, se fomentarán las sinergias, se reducirá la fragmentación y se promoverá la concordancias entre diversas iniciativas. Para lograrlo, el equipo del proyecto establecerá un marco europeo de iniciativas de modelización de sistemas terrestres y de servicios climáticos. Este marco se construirá sobre una red gestionada que comprenderá actividades y organizaciones nacionales, europeas e internacionales. Además, el equipo de Climateurope coordinará e integrará las iniciativas europeas de modelización climática, observación del clima e infraestructura de servicios climáticos. Formará grupos de expertos multidisciplinares encargados de evaluar los avances en la modelización de sistemas terrestres y los servicios climáticos en Europa. Estos grupos identificarán los vacíos y necesidades existentes, lo que fomentará las actividades de comunicación y difusión.

Objetivo

The Climateurope Action will coordinate and support Europe’s knowledge base to enable better management of climate-related risks and opportunities thereby creating greater social and economic value. Climateurope has four main objectives:
1. Develop a European framework for Earth-system modelling and climate service activities. The framework will be built around a managed network of European, national and international activities and organisations. Such a network does not yet exist but is becoming increasingly necessary.
2. Coordinate and integrate European climate modelling, climate observations and climate service infrastructure initiatives (including JPI-Climate, Climate-KIC, Copernicus C3S) and facilitate dialogue among the relevant stakeholders, including climate science communities, funding bodies, providers and users. This will improve synergies, reduce fragmentation and promote alignment between activities. The user communities will include public sector, businesses, industry and society.
3. Establish multi-disciplinary expert groups to assess the state-of-the-art in Earth-system modelling and climate services in Europe; and identify existing gaps, new challenges and emerging needs.
4. Enhance communication and dissemination activities with stakeholders, in particular through events to bring the network together and showcase progress; stakeholder-oriented reports on the state-of-the-art in Earth-system modelling and climate services in Europe; operating a website; and undertaking additional stakeholder interactions to increase awareness and maximise project impacts.

This CSA will deliver a range of highly beneficial impacts. Two key impacts are (i) to greatly enhance the transfer of information between suppliers and users to improve the resilience of European society to climate change and mitigation of the risk of dangerous climate change; and (ii) to improve coordination to increase efficiency, reduce fragmentation and create synergies with international R&I programmes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2014-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MET OFFICE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 541 412,50
Dirección
FITZROY ROAD
EX1 3PB Exeter
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South West (England) Devon Devon CC
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 541 412,50

Participantes (10)

Mi folleto 0 0