Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

REnaissance of Places with Innovative Citizenship and TEchnolgy

Descripción del proyecto

Cambiar a mejor los paisajes urbanos

Las ciudades modernas afrontan una serie de retos que repercuten en su sostenibilidad, eficiencia y habitabilidad. Estos retos, que abarcan la eficiencia energética, la congestión del transporte, el envejecimiento de las infraestructuras, la escasez de vivienda, el impacto ambiental, la brecha digital y los problemas de gobernanza, requieren soluciones sostenibles. En el proyecto REPLICATE, financiado con fondos europeos, se abordarán dichos retos mediante tecnologías para ciudades inteligentes. Su equipo demuestra tecnologías punteras para ciudades inteligentes en materia de energía, transporte y tecnologías de la información y las comunicaciones en barrios de Bristol, Florencia y San Sebastián. El objetivo del proyecto es mejorar la eficiencia energética y utilizar eficazmente los recursos locales, generando al mismo tiempo planes para su reproducción en otros barrios y ciudades como, por ejemplo, Essen, Lausana y Nilufer. La clave del éxito es reconocer a las ciudades como principales beneficiarias, con planes urbanísticos integrados y adaptados a sus complejidades.

Objetivo

The objective of REPLICATE is to demonstrate Smart City technologies in energy, transport and ICT in districts in San Sebastia, Florence and Bristol addressing urban complexity and generate replication plans in other districts and in follower cities of Essen,
Nilufer and Lausanne.
Main challenges for cities are to increase the overall energy efficiency, to exploit better local resources in terms of energy
supply and demand side measures. For successful implementation of Smart City technologies two main elements are
considered:
- Cities are the customer: considering local specificities in integrated urban plans and the need to develop monitoring
systems to extract conclusions for replication.
- Solutions must be replicable, interoperable and scalable.
REPLICATE considers also the complexity of cities, the tangible benefits for citizens, the financial mechanisms and the new
business models. The 3 pillars implemented in the pilots with the engagement of citizens, private actors and authorities are:
- Low energy districts: cost-effective retrofitting, new constructive techniques with optimal energy behaviour and high
enthalpy RES in residential buildings. Include also efficient measures in public and residential buildings: ICT tools, PV,
shading or natural ventilation; district heating is demonstrated hybridising local biomass, recovered heat and natural gas.
- Integrated Infrastructure: deployment of ICT architecture, from internet of things to applications, to integrate the solutions in
different areas. Smart Grids on electricity distribution network to address the new challenges, connecting all users:
consumers, producers, aggregators and municipality. Intelligent lighting will allow automated regulation of the amount of light
and integration of IP services via PLC.
- Urban mobility: sustainable and smart urban bus service, electric urban bike transport, 3-wheeler delivery and transport
services, deployment of EV charging infrastructures and ICT tools.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SCC-2014-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA SAN SEBASTIAN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 393 950,00
Dirección
CALLE IGENTEA 1
20003 San Sebastian
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 871 700,00

Participantes (43)

Mi folleto 0 0