Objetivo
Lysosomal storage disorders (LSD) diseases are a group of rare diseases that currently lack a definitive cure. LSD incidence is about 1:5,000 - 1:10,000, representing a serious global health problem. In the case of Fabry LSD Disease (FD), the deficiency in α-Galactosidase A (GLA) enzyme activity results in the cellular accumulation of neutral glycosphingolipids, leading to widespread vasculopathy with particular detriment to the kidneys, heart and nervous system. The current treatment for FD is the Enzyme Replacement Therapy (ERT), in which free GLA recombinant protein is administered intravenously to patients. ERT exhibits several drawbacks mainly related to the instability, high immunogenicity and low efficacy of the exogenously administered GLA to cross biological barriers, such as cell membranes and BBB.The aim of Samrt-4-Fabry project is to achieve excellent quality control over the assembly of the different molecular components of a new liposomal nanoformulation of GLA, nano-GLA, for the treatment of Fabry disease. Nanoformulated GLA has already shown to have better PK/PD profile than free GLA and higher efficacy in vivo. Smart-4-Fabry project will advance nano-GLA from an experimental PoC (TRL3) to preclinical regulatory phase (TRL5-6). A one-step method based on the use of green cCO2, will be used for the manufacturing of this novel nanoformulation under GMPs. The final GLA nanoformulation will have tailored transport of GLA through cell membranes and BBB. Fulfillment of Smart-4-Fabry will impact on a major health problem, the existence of new therapies for rare diseases, which constitutes a priority societal challenge as shown in the H2020 Work Programmes. Another important impact is related to its contribution to support the European Strategy for KETs, which aims to reverse the decline in manufacturing as this will stimulate growth and jobs. Smart-4-Fabry is strongly focusing on three KETs: nanotechnology, industrial biotechnology and advanced materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica nanomedicina
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.2. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Nanotechnologies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28029 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.