Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Breeding forage and grain legumes to increase EU's and China's protein self-sufficiency

Descripción del proyecto

Una nueva era de autosuficiencia agrícola

En el marco del proyecto EUCLEG, financiado con fondos europeos, se ha recopilado una impresionante cantidad de datos sobre genotipos y fenotipos de cientos de muestras de biobanco de leguminosas. La descripción de la diversidad genética, los marcadores asociados a la variación de rasgos y las ecuaciones de predicción genómica son resultados que abren nuevas oportunidades para fomentar la mejora genética de las leguminosas. Tanto dentro como fuera de EUCLEG, se han organizado cursos de formación en estadística y mejora genética molecular para compartir estos resultados prometedores, que también se han presentado a través de publicaciones y comunicaciones en congresos. Los fitogenetistas de institutos públicos o empresas privadas pueden utilizar ya estos conocimientos para aprovechar al máximo la diversidad genética y aplicar la mejora genética asistida por marcadores. Todos estos avances conducirán a su vez a estrategias de obtención más rápida de nuevas variedades que ayudarán a fomentar el uso de leguminosas en la ganadería y la agricultura en Europa y China, así como a disminuir la dependencia proteínica, lo que contribuirá a los objetivos generales del proyecto.

Objetivo

EUCLEG aims to reduce Europe and China’s dependency on protein imports by developing efficient breeding strategies for the legume crops of major economic importance in human food and animal feed. The objective is to improve diversification, crop productivity, yield stability and protein quality of both forage (alfalfa and red clover) and grain (pea, faba bean and soybean) legumes. Using diverse and extensive genetic resources and taking advantage of advanced molecular tools, EUCLEG aims to identify and develop the best genetic resources, phenotyping methods and molecular tools to breed legume varieties with improved performance under biotic and abiotic stresses in the representative European and Chinese agro-ecological areas. The potential for new uses of forage species for human nutrition will be explored. Searchable databases will be developed or built to host passport, agronomic and genetic data facilitating exchanges and use of genetic resources. The evaluation of genetic resources in multi-site trials will allow to broaden the breeding material and extend agro-ecological adaptation. The genetic architecture of key breeding traits will be analysed using association studies in order to identify molecular markers related to phenotypic traits. Finally, genomic selection strategies will be assessed for their potential to improve genetic progress. Practical tools for genotyping, data management and calculation will be provided to breeders to implement marker-assisted selection and genomic selection leading to the creation of new varieties in the long-term. The partnership gathered in EUCLEG, combining public institutes and private companies of Europe and China, guaranties the transfer of knowledge from research to seed industry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 990 858,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 087 621,25

Participantes (39)

Mi folleto 0 0