Objetivo
This interdisciplinary project will show that inter-imperial zones and small to mid-size regional networks of exchange were crucial for ancient Transeurasian exchange connections. It will demonstrate the significance of exchange in imperial frontier zones emerging from political, economic, infrastructural, institutional and technological development within empires. This will lead to a new conceptual frame for analyzing inter-imperiality and the morphology of exchange networks within and across imperial zones.
The centuries from 300 BCE to 300 CE were a period of accelerated empire transformation involving also new regions of the Afro-Eurasian world. Consumption centres shifted, affecting production, settlement, and regional exchange networks. They changed the dynamics of exchange, created new geographies, and greater cultural convergence between imperial spheres of influence. The development of imperial frontier zones of intense exchange and mobility (e.g. Northern China, Bactria, Gandhara, Syria, and the Red Sea/Gulf/Indian Ocean coasts) was related to imperial hinterlands, their fiscal-military-administrative regimes, the development of media of exchange and infrastructures, settlement, urban growth, and so on. It was also related to new forms and levels of consumption in imperial centres. In order to understand Transeurasian connectivity, the interdependence of frontier zone and inner-imperial development is crucial. We will reveal that competitions for social power within empires mobilized and concentrated resources reclaimed from natural landscapes and subsistence economies. Greater mobility of resources, both human and material, endowed competitions for power with economic force, feeding into inter-imperial prestige economies and trade. This new model of Afro-Eurasian connectivity will abandon some problematic assumptions of Silk Road trade, while maintaining the Afro-Eurasian macro-region as a meaningful unit for cultural and economic analysis.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
79098 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.