Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SILKNOW. Silk heritage in the Knowledge Society: from punched cards to big data, deep learning and visual / tangible simulations

Descripción del proyecto

Una nueva forma de explorar y experimentar el patrimonio de la seda

El antiguo patrimonio europeo de la seda fue en su día símbolo de progreso e innovación. Ahora está al borde de la extinción. A pesar de las iniciativas de los museos especializados, la falta de recursos y de redes dificulta una conservación eficaz. El equipo del proyecto SILKNOW, financiado con fondos europeos, creará un sistema informático inteligente denominado «Virtual Loom». En concreto, modelará digitalmente antiguas técnicas de tejido. Este método innovador permitirá a los usuarios explorar y experimentar el patrimonio de la seda mediante simulaciones visuales y tangibles. Las herramientas de búsqueda avanzada, el reconocimiento visual automático y el acceso multilingüe a los datos digitales mejorarán la experiencia del usuario. El equipo multidisciplinar de SILKNOW, formado por expertos en diversos ámbitos, trata de tender puentes entre la conservación del patrimonio y las necesidades de los museos, la educación y el turismo.

Objetivo

Silk was a major factor for progress in Europe, mostly along the Western Silk Road’s network of production and market centres. Silk trade also allowed for exchange of ideas and innovations. Punched cards were first used in Jacquard silk looms, long before modern computers were even imagined. Today, too, fashion and high-end textile industries have a huge impact in the EU, reaching €525 billion in annual turnover. Silk, however, has become a seriously endangered heritage. Although many European specialized museums are devoted to its preservation, they usually lack size and resources to establish networks or connections with other collections. SILKNOW aims to produce an intelligent computational system that goes beyond current technologies in order to improve our understanding of European silk heritage. This legacy will be studied, showcased and preserved through the digital modelling of its weaving techniques (a “Virtual Loom”). Users will access the resulting information through visual and tangible simulations, and experience vastly enhanced search tools, providing better results through automatic visual recognition, advanced spatio-temporal visualization, multilingual and semantically enriched access to existing digital data. Thus, SILKNOW will improve the understanding of EU heritage and its rich diversity, applying next-generation ICT research to the needs of various users (museums, education, tourism, creative industries, media…), and preserving an intangible heritage (ancient weaving techniques) for younger generations. Its research activities and outputs will have direct impact in computer science and big data management, focusing on searching digital content in heterogeneous, multilingual and multimodal databases. SILKNOW will be possible only with the close cooperation of a multidisciplinary team, including areas as ICT, text analytics, image processing, semantics, big data, 3D printing, art history, terminology, textile fabrication and conservation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-CULT-COOP-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT DE VALENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 615 880,50
Dirección
AVENIDA BLASCO IBANEZ 13
46010 Valencia
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 615 880,50

Participantes (9)

Mi folleto 0 0