Descripción del proyecto
Modelos empresariales innovadores para economías rurales modernas y sostenibles
Los empresarios rurales de la economía ecológica tienen dificultades para conseguir financiación, empleados cualificados y redes de apoyo a la innovación. El equipo del proyecto RUBIZMO, financiado con fondos europeos, identificará modelos empresariales innovadores (desarrollados o identificados en proyectos del Séptimo Programa Marco, Horizonte 2020, Interreg, Europa Central, etc.) con grandes posibilidades de apoyar la modernización y el crecimiento sostenible de las economías rurales. También serán de interés en el sector alimentario, las cadenas de valor de base biológica y los servicios ecosistémicos. La selección y clasificación de modelos se utilizará para crear una biblioteca virtual de casos empresariales, redactar directrices para autoridades públicas y responsables políticos y elaborar un conjunto de herramientas de cooperación para la creación de redes eficientes y como herramienta de apoyo a la transformación para empresarios noveles.
Objetivo
RUBIZMO will identify business models with high potential for empowering rural communities to take advantage of the opportunities arising from improved value chain optimisation. It will directly supporting the creation of sustainable jobs and growth in rural economies, supporting a multi-actor approach for generation of shared-value. Ultimately, the project looks to contribute to rural development in Europe, supporting the Europe 2020 Strategy for Smart, Sustainable and Inclusive Growth, as well as supporting Regional and Rural Development policy.
To do this, the project will identify innovative business models (developed or identified in existing projects under FP7, H2020, Interreg, Central Europe, etc.) with a significant potential to support modernisation and sustainable growth in rural economies, and relevant to the food sector, bio-based value chains and ecosystem services. Business models with the potential to contribute to the modernisation and sustainable growth of rural economies will be selected, packaged and classified according to their nature, comprising technologies, services, business support structures, financing mechanisms, etc.
This will result in the creation of four practical, user-oriented tools:
- Virtual library of business cases, to inspire and inform potential entrepreneurs about business opportunities;
- Guidelines on creating favourable conditions for the deployment of innovative business models, to help public authorities and rural networks create adequate framework conditions for rural innovation;
- Toolkit for clustering and network development in rural areas;
- Transformation support tool, to help individual entrepreneurs understand which business models are best adapted to their situation, and how to go about implementing change.
The project will then prepare Europe-wide upscaling and replication in rural areas using real life cases, taking account of the complexity of transferring value chains.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.3. - Empowerment of rural areas, support to policies and rural innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.2.3. - A sustainable and competitive agri-food industry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.4.1. - Fostering the bio-economy for bio-based industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
501 15 Boras
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.