Descripción del proyecto
Allanar el camino hacia un futuro sostenible de base biológica
Imagínese un mundo en el que los retos ambientales, económicos y sociales se abordan mediante las capacidades de los bioproductos. El proyecto BIOVoices, financiado con fondos europeos, reúne a responsables políticos, investigadores, empresas y sociedad civil para responder los retos ambientales, económicos y sociales relacionados con los bioproductos. Su equipo empleará un planteamiento MML (Movilización y Aprendizaje Mutuo) a fin de concienciar e implicar a los ciudadanos en la bioeconomía. Entre los objetivos del proyecto figuran la definición de un marco de MML, la puesta en marcha de una plataforma comunitaria multilateral, la mejora de las condiciones del mercado y la transformación de las experiencias en conocimientos aplicables. El consorcio está formado por doce socios de diez Estados miembros de la Unión Europea, lo que fomenta un planteamiento integral de múltiples agentes. A través de actividades de creación conjunta ,en las que participaron más de dos mil ochocientos cuarenta expertos, el equipo de BIOVoices ha elaborado recomendaciones, cuatro informes políticos por cada parte interesada objetivo, así como productos y herramientas para aumentar la concienciación y mejorar el conocimiento sobre la bioeconomía en general.
Objetivo
BIOVoices is a 40 months proposal aiming at engaging all relevant stakeholder groups “voices” (policy makers, researchers, the business community and the civil society) in order to address societal, environmental and economic challenges related to bio-based products and applications.
The platform developed by BIOVoices builds on the concept the concept of Mobilisation & Mutual Learning Platforms (MML) and methods developed previously in European projects with the ultimate objective of delivering an Action Plan addressing the challenges of raising awareness of and engaging with the citizens on the bio-based products.
1) Define a framework for MML by reviewing barriers and opportunities for the development of bio-based value chains, identifying stakeholders and expected benefits from mutual learning and mapping bio-based products based on stakeholders' interests.
2) Launch the BIOVoices multi-stakeholders community and social platform to support and enable discussion, workshops, mobilization and mutual learning events.
4) Improve framework conditions for new bio-based market opportunities including action plans and processes, by involving in more than 50 co-creation events, at European, National and Regional level attracting at least 2.840 experts.
5) Transform the experience of the BIOVoices community in Actionable Knowledge for the different stakeholders, publishing recommendations and policy briefs (at least four) to address the challenges related to bioeconomy.
6) Ensure that the BIOVoices outcomes will have an impact on the different stakeholders, though and early impact, dissemination, communication and exploitation strategy.
The BIOVoices Consortium merges a variety of complementary expertise, aiming to build a consistent multi-actor approach integrating 12 partners from 10 EU Member States from Baltic Sea to the Mediterranean area to central and eastern European countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.4.3. - Supporting market development for bio-based products and processes
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BB-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00184 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.