Objetivo
The role of impact cratering in the evolution of Earth’s geosphere and biosphere is greatly underappreciated in the field of modern geoscience. Although years of research on terrestrial impact craters have contributed greatly to our knowledge of impact cratering processes and products, the available geochronological data represents a major and fundamental gap in our knowledge. Of the ca. 190 confirmed impact craters on Earth only ca. 10 % are considered to be accurately and precisely dated. Consequently, the vast majority of terrestrial craters cannot be correlated with each other or with other geological events such as mass extinctions. Here we propose to take timely advantage of recent advances both in our understanding of how the mineral zircon (ZrSiO4) can record the age of an impact event and in the analytical techniques used to determine such U-Pb ages to significantly and efficiently grow our database of accurately and precisely dated terrestrial impact craters. Specifically, this project will focus on craters whose precise formation age may have broad implications for Earth’s history. Among others, these include the Siljan impact crater, Sweden, which has been proposed as a contributing factor to the late Devonian mass extinction event, one of the largest mass extinctions in the Phanerozoic, and the Suavjärvi impact crater, northwest Russia. The latter has a very poorly constrained age of between 2.7 and 2.2 Ga but is likely to be the oldest impact crater on Earth with confirmation of an impact age in this study. This innovative action will couple recent advances in microstructural characterisation of shocked zircon (EBSD analysis and Raman mapping) with cutting-edge U-Pb analytical techniques not previously applied to shocked grains (including high resolution, fully quantitative U-Pb age mapping by SIMS and high precision multiple step leaching CA-ID-TIMS) and establish efficient protocols for future dating of craters on Earth and other planetary bodies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología geocronología
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SE 114 18 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.