Objetivo
BIOBRIDGES is a 28 months action aiming at boosting the marketability of bio-based products - BBPs by establishing close cooperation and partnership between bio-based Industries - BBI, brand owners and consumers’ representatives. The ultimate goal is to stimulate and support the active engagement of and interaction among all stakeholders (including local communities and local authorities) and improve market acceptance of BBPs.
BIOBRIDGES will design and implement replicable methodologies, procedures and good practices supporting multi-stakeholders’ interaction, leading to new cross-sector partnerships. Main activities will be:
• Identify the cooperation challenges among consumers, brand owners and BBI
• Create a sustainable multi-stakeholder community involving consumer representatives, BBI and brand owners from different bio-based economy clusters and stimulate dialogue and cooperation
• Following a co-creation approach, increase consumers’ and brand owners’ awareness, confidence and trust on the benefits of BBPs compared to the fossil-based counterparts,
• Support the establishment of at least 2 new cross-cutting interconnections in bio-based economy clusters and define replicable procedures and good practices leading to the establishment of new cross-sector partnerships and business opportunities
• Stimulate the multi-stakeholder discussion toward pre-and co-normative research, new standardisation/labelling and emerging co-creation models (B2B and B2C).
At the end of the project, at least 2 new cross-sector interconnections in bio-based economy cluster will be established, while the foundations for the creation of new ones based on the arguments, best practices and recommendations deriving from the project will be formed.
The BIOBRIDGES consortium merges a variety of complementary expertise, aiming to build a consistent multi-actor approach integrating 9 partners already involve in other projects like BIOWAYS, BIOVoices and BIOSTEP.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6.1. - Sustainable and competitive bio-based industries and supporting the development of a European bio-economy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
BBI-CSA - Bio-based Industries Coordination and Support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3720 232 Oliveira De Azemeis
Portugal
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.