Descripción del proyecto
Una análisis más detallado de la dinámica de los enterramientos antiguos
Desvelar los secretos de las sociedades antiguas se ve obstaculizado por una carencia esencial en el ámbito de la arqueología funeraria: centrarse exclusivamente en los lugares de descanso final de los restos humanos, descuidando la naturaleza dinámica de las prácticas funerarias. En el proyecto ArchFarm, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se abordará esta laguna. Su objetivo es ampliar los principios metodológicos de la arqueología funeraria y aplicar un enfoque innovador para interpretar los enterramientos neolíticos de Oriente Próximo. El equipo de ArchFarm creará un protocolo para identificar los tratamientos previos al enterramiento, como la momificación, y así reconstruir la secuencia de las ceremonias funerarias. Combinará la arqueoantropología, la criminalística y la etnoarqueología para desarrollar una narrativa más exhaustiva de las prácticas funerarias, lo que fomentará a la vez la comunicación y la divulgación sobre los temas intemporales entorno a la «el fallecimiento, la muerte y el duelo».
Objetivo
ArchFarm aims to expand the methodological principles of funerary archaeology and apply this innovative approach to interpret Neolithic Near Eastern burials.
Funerary practices provide a valuable insight into social organisation and ideology of past societies. A major deficiency is that the archaeological record only shows the final deposition of human remains. Funerary practices are not often considered as a dynamic process that consists of several stages over a length of time. In addition, a confident interpretation of funerary treatment before deposition is currently very difficult due to the lack of experimental research. In order to reconstruct the sequence of funerary actions, ArchFarm will develop and test a protocol for the identification of pre-depositional treatment such as different forms of mummification. During the outgoing phase, controlled and repetitive experiments of human body decay will be conducted at the Australian Body Farm, the only human decomposition facility in the world that is connected to an archaeological department and combines archaeological questions with forensic science. The new methods will then be applied to Neolithic Near Eastern burials which are known for body part manipulations such as skull removal. During the incoming phase, skeletal remains from several Neolithic Near Eastern sites will be analysed. The results will be combined with ethnological research to increase our understanding of social choices and ideology behind certain funerary actions.
ArchFarm is an interdisciplinary study that will create methodological novelties relevant to several periods. Based on a combination of archaeo-anthropology, forensic science and ethno-archaeology, this study will produce a more holistic narrative of funerary practices. In addition, ArchFarm will create the opportunity for communication and outreach on the subject of ‘dying, death and mourning in past and present times’.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ciencias sociales sociología ideologías
- ciencias médicas y de la salud otras ciencias médicas criminalística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
33000 Bordeaux
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.