Objetivo
Tobacco abuse elevates the risk of developing type 2 diabetes (T2D). This effect is attributed to nicotine, the major addictive compound in cigarettes and chewing tobacco. Nicotine acutely activates nicotinic receptors (nAchRs) while extended exposure results in receptor desensitization. Accumulating evidence suggests that long-term exposure to nicotine impairs beta cell function. Recent results (host laboratory) demonstrate that nicotine acutely modulates insulin secretion and that reduced nAchR expression in beta cells results in an increased risk for developing T2D. This suggests that activation of nAchRs is critical for beta cell function. However, the precise mechanisms to modulate beta cell function upon long-term exposure to nicotine in healthy and metabolically compromised conditions, have not been determined yet.
NACHO will investigate the effects of nicotine on insulin secretion using MafA mutant animals (model for beta cell dysfunction lacking specific nAchRs (Chrnb2/4)) and human islets. Molecular mechanisms by which nicotine affect insulin secretion will be studied by generating stable clones (CRISPR/Cas9) of human beta cells (EndoC-βH2) lacking CHRNB2/4 and evaluating cell signaling responses (calcium/sodium influx, exocytosis, plasma membrane potential) to nicotine/acetylcholine. The role of long-term nicotine exposure on beta cell adaptability will be assessed in diet-induced obese WT and MafA mutant mice treated with nicotine and evaluating beta cell function and proliferation in vivo (glucose tolerance) and ex vivo (insulin secretion and immunohistochemistry).
The clinical impact of specific nAchR gene risk alleles and nicotinic signaling on insulin secretion will be evaluated in non-diabetic humans. Understanding how nicotine influences beta cell function in diabetes development is of considerable clinical interest since tobacco abuse is common and smoking cessation therapy is widely used. NACHO will aid to develop personalized medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22100 Lund
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.