Descripción del proyecto
Estimaciones cuantitativas sobre el comportamiento de las capas de hielo
El océano Antártico absorbe hasta el 75 % del exceso de calor y el 40 % de las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono captadas por los océanos. Por otro lado, la absorción de calor observada y el calentamiento asociado del océano Antártico tienen un efecto desestabilizador en las capas de hielo. Sin embargo, poco se sabe sobre el modo en qué estos procesos evolucionarán a lo largo del futuro calentamiento climático. Esta información resultará útil para predecir el derretimiento de las capas de hielo y los supuestos del aumento del nivel del mar en todo el mundo. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos OceaNice trabajará para ofrecer conocimientos mecanicistas y estimaciones cuantitativas de los cambios oceanográficos cercanos a las capas de hielo y su derretimiento consecuente durante los climas cálidos pasados. Todo esto permitirá predecir con exactitud el futuro aumento del nivel del mar.
Objetivo
Antarctic ice sheets are destabilizing because Southern Ocean warming causes basal melt. It is unknown how these processes will develop during future climate warming, which creates an inability to project ice sheet melt and thus global sea level rise scenarios into the future. Studying past geologic episodes, during which atmospheric carbon dioxide levels (CO2) were similar to those projected for this century and beyond, is the only way to achieve mechanistic understanding of long-term ice sheet- and ocean dynamics in warm climates. Past ocean-induced ice sheet melt is not resolved because of a paucity of quantitative proxies for past ice-proximal oceanographic conditions: sea ice, upwelling of warm water and latitudinal temperature gradients. This hampers accurate projections of future ice sheet melt and sea level rise.
OceaNice will provide an integral understanding of the role of oceanography in ice sheet behavior during past warm climates, as analogy to the future. I will quantify past sea ice, upwelling of warm water and latitudinal temperature gradients in three steps:
1. Calibrate newly developed dinoflagellate cyst and biomarker proxies for past oceanographic conditions to glacial-interglacial oceanographic changes. This yields quantitative tools for application further back in time.
2. Apply these to two past warm climate states, during which CO2 was comparable to that of the future under strong and moderate fossil fuel emission mitigation scenarios.
3. Interpolate between new reconstructions using high-resolution ocean circulation modelling for circum-Antarctic quantification of past oceanographic conditions, which will be implemented into new ice sheet model simulations.
The groundbreaking new insights will deliver mechanistic understanding and quantitative estimates of ice-proximal oceanographic changes and consequent ice sheet melt during past warm climates, which will finally allow accurate future sea level rise projections given anticipated warming.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.