Objetivo
Inuheat is an innovative Swedish company who focuses on developing wearable heating systems which can be easily integrated in clothing. Our business strategy is to associate with leading clothing brands who implement our technology in their clothes. With a consolidated team of 12 engineers, developers and sales experts, our aim is to become the global standard in wearable heating technologies.
Available wearable heating systems face multiple limitations, mainly the need for costly adaptations of manufacturing lines, a high price and low comfort, durability and efficiency. In 2016, Inuheat started the commercialisation of the Inuheat Wearable Heating Platform (IWHP), an innovative wearable heating system with advanced features allowing an easy implementation into standard clothing manufacturing equipment. The IWHP was introduced in 8 sock lines commercialised by Seger arousing great interest among final users and clothing brands.
MaxHeat is the next step in Inuheat’s product pipeline. It will help outdoors enthusiasts and workers to keep warm by offering an affordable, easy to implement wearable heating system providing comfort, durability (3 years) and efficiency (8 hours battery life) while enabling full product traceability and a disruptive 2-way communication channel with the final users of the garments through a cloud network.
MaxHeat has reached a TRL7 and is protected by 2 patents. Through MaxHeat project we aim to up-scale our production and fully develop MaxHeat cloud network. MaxHeat scale up will allow us to bring our production to Sweden, creating jobs and contributing to the development of the European industry. A strong commercialisation strategy will guarantee MaxHeat successfully reaches its target end users (clothing brands and final users of the heated garments), expanding our client base and sales. The market for smart textiles like MaxHeat is booming (33.6% CAGR) and is expected to reach €7.1 billion by 2022 creating a unique market opportunity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
436 55 HOVAS
Suecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.