Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Our common future ocean in the Earth system – quantifying coupled cycles of carbon, oxygen, and nutrients for determining and achieving safe operating spaces with respect to tipping points

Descripción del proyecto

Un modelo de proyección integrador hacia la sostenibilidad de los océanos

Los factores humanos impulsores del cambio climático (incluidos los que cambian la química de los océanos) pueden llevar a cruzar puntos de inflexión en el medio ambiente oceánico y provocar efectos adversos en los organismos marinos y en el sistema terrestre. Hasta ahora, estos puntos de inflexión y los respectivos subsistemas afectados por ellos se han estudiado por separado, lo que, en último término, hace que sea difícil intervenir a tiempo y de forma efectiva. En lugar de ello, el proyecto COMFORT ofrece un enfoque integrador, al estudiar en paralelo los factores que contribuyen a alcanzar los puntos de inflexión en las áreas principales de los ciclos marinos del carbono, el oxígeno y los nutrientes, y los ecosistemas marinos. COMFORT reúne a expertos en ciencia del sistema terrestre, oceanografía, ciencia de la pesca y ecología. El consorcio del proyecto combinará el análisis de datos con modelos de predicción para crear proyecciones de los efectos de los factores humanos impulsores (también en los sistemas de los océanos) y permitir así a los responsables políticos y a las partes interesadas intervenir de forma efectiva con medidas para mitigarlos.

Objetivo

COMFORT will close knowledge gaps for key ocean tipping elements under anthropogenic physical and chemical climate forcing through an interdisciplinary research approach. It will provide added value to decision and policy makers in terms of science based safe marine operating spaces, refined climate mitigation targets, and feasible long-term mitigation pathways. We will determine the consequences of passing tipping points in physical tipping elements for the marine carbon, oxygen, and nutrient cycles, as well as tipping points in biogeochemical tipping elements. The respective impact on marine ecosystems will be determined. Projections of the Earth system and impact studies have so far been carried out sequentially in a chain from scenarios to projections to off-line impact studies. This sequential workflow has hampered a quick response of the impact community back to revised scenarios and projections for tackling climate mitigation. COMFORT breaks new ground by bringing together experts from Earth system science, oceanography, fisheries science and ecology in a single integrated project who will work in parallel with a consistent set of analysis tools, scenarios, and interoperable models. The strength of COMFORT lies in the system-focused interdisciplinary approach as opposed to existing studies at the level of individual subsystems. The approach will be pursued with a firm link to stakeholders. COMFORT results will contribute to all four expected impacts for this call.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I BERGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 081 341,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 081 341,25

Participantes (32)

Mi folleto 0 0