Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Energy Oriented Center of Excellence : toward exascale for energy

Descripción del proyecto

Construir un futuro energético hipocarbónico con la ayuda de la supercomputación

La transición a una economía energética hipocarbónica requiere un conjunto de mecanismos de transformación y herramientas de apoyo. El Centro de Excelencia Orientado a la Energía (Energy-oriented Centre of Excellence o EoCoE) en aplicaciones informáticas desarrolla y emplea métodos informáticos de vanguardia en su labor para acelerar la transición a la producción, el almacenamiento y la gestión de energía limpia y descarbonizada. Tras el éxito de la fase de prueba de concepto del proyecto EoCoE-I, el proyecto financiado con fondos europeos EoCoE-II se centra en cinco retos científicos a exaescala en los sectores hipocarbónicos de la meteorología energética, los materiales, la hidráulica, la energía eólica y la fusión. El objetivo del proyecto es poner de relieve las nuevas capacidades de modelización en sectores energéticos seleccionados y demostrar los posibles beneficios de las simulaciones de informática de alto rendimiento para el sector energético.

Objetivo

The Energy-oriented Centre of Excellence (EoCoE) applies cutting-edge computational methods in its mission to accelerate the transition to the production, storage and management of clean, decarbonized energy. EoCoE is anchored in the High Performance Computing (HPC) community and targets research institutes, key commercial players and SMEs who develop and enable energy-relevant numerical models to be run on exascale supercomputers, demonstrating their benefits for low-carbon energy technology. The present project will draw on a successful proof-of-principle phase of EoCoE-I, where a large set of diverse computer applications from four such energy domains achieved significant efficiency gains thanks to its multidisciplinary expertise in applied mathematics and supercomputing. During this 2nd round, EoCoE-II will channel its efforts into 5 scientific Exascale challenges in the low-carbon sectors of Energy Meteorology, Materials, Water, Wind and Fusion. This multidisciplinary effort will harness innovations in computer science and mathematical algorithms within a tightly integrated co-design approach to overcome performance bottlenecks and to anticipate future HPC hardware developments. A world-class consortium of 18 complementary partners from 7 countries will form a unique network of expertise in energy science, scientific computing and HPC, including 3 leading European supercomputing centres. New modelling capabilities in selected energy sectors will be created at unprecedented scale, demonstrating the potential benefits to the energy industry, such as accelerated design of storage devices, high-resolution probabilistic wind and solar forecasting for the power grid and quantitative understanding of plasma core-edge interactions in ITER-scale tokamaks. These flagship applications will provide a high-visibility platform for high-performance computational energy science, cross-fertilized through close working connections to the EERA and EUROfusion consortia.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAEDI-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 423 535,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 423 535,00

Participantes (23)

Mi folleto 0 0