Objetivo
Every year, only the plastics and lead-acid battery manufacturing European industries need 200 ktons of Antimony for their production processes. But, Europe is dependent on import, being China the largest producer of Antimony (86%). The scarcity of the raw material availability, the monopolistic position of China and dumping policies lead to an extremely high and unstable cost for plastics and battery European industries, with a Antimony market price increased of +600% from 2002 to 2016 and expected to reach 20.000 €/ton after 2020.
Stibiox is a innovative process able to recover pure Antimony from the residues of lead metallurgy and from the flame retardants plastics / lead-acid batteries wastes, thanks to a patented process flow composed by a thermal oxidation, a sulphuric acid leaching, a liquid/liquid separation using Tributyl Phosphate as solvent and a final desorption. The process allows disruptive performance in terms of Sb purity (> 99.9%) and cost of recovery (< 6.000 €/tons), thereby allowing to sell the recycled antimony in the raw material market at a cheaper and stable price (< 8.000 €/ton).
After the development process started in 2014 and the validation of the solution, TND is ready to develop the first Stibiox prototypal plant, able to recover up to 250 tons/year of Antimony, in order to validate the scaled-up process. The market potentials are huge: only considering the already in progress contacts with potential customers, the Serviceable Addressable Market (SAM) is 25 ktons/year of pure Sb, for a market value of 200 M€/year.
During Phase 1 project, TND will develop a detailed technical and business feasibility analysis, focused on the supply chain optimization for Stibiox process plant fabrication and operation, the prototypal Stibiox process design, the customers validation, the analysis of the achievable markets and the refinement of the Business Model to be implemented in the Market Entry phase.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales metalurgia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
59890 QUESNOY SUR DEULE
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.