Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrating and decentralising diabetes and hypertension services in Africa

Descripción del proyecto

Ampliación de la prestación de servicios sanitarios para la diabetes y la hipertensión en el África subsahariana

Seis socios europeos y tres del África subsahariana prueban conjuntamente la eficacia de integrar los servicios sanitarios para el VIH, la diabetes y la hipertensión en Uganda y Tanzania. El objetivo del proyecto INTE-AFRICA, financiado con fondos europeos, es mejorar los resultados sanitarios de las personas que presentan enfermedades crónicas. La carga de la diabetes y la hipertensión ha aumentado abruptamente en África, donde estas dolencias son actualmente responsables de unos dos millones de muertes prematuras en el continente. Sin embargo, la proporción de las personas afectadas por estas enfermedades que recibe atención médica habitual sigue siendo muy baja. En la actualidad, los servicios sanitarios están fragmentados para las enfermedades crónicas, se prestan a través de diferentes clínicas, y son insuficientes en lo que respecta a la diabetes y la hipertensión. Unificarlos (en centros de atención primaria integrados) puede resultar más eficaz para los servicios de salud y los pacientes.

Objetivo

We will integrate and scale up services for diabetes and hypertension in clinics in Tanzania and Uganda, either as standalone or integrated with HIV-infection. This builds on pilot studies that the partners are conducting, funded by UK NIHR, on the prevention and management of HIV, diabetes and hypertension in Africa. The aim of INTE-AFRICA is to assess the effectiveness and feasibility of large-scale scale up. Research evidence needed by African health services to scale-up and sustain the screening and management of diabetes and hypertension in different settings will be generated. The objectives include: to re-organise primary health care services so that diabetes and hypertension can be diagnosed and treated in dedicated chronic care clinics in two large regions, one in Tanzania and in Uganda; to decentralise care from health facilities to the community in order to reduce patient load at clinics and reduce reliance on (scarce) clinical staff; to evaluate these approaches in terms of acceptability (by patients and the community), numbers of patients treated and retained in care, patient clinical outcomes (blood pressure control, blood glucose control), costs of delivering integrated care for the health service and cost-effectiveness (compared to current standard care); to use the data generated to contribute evidence to the development of clinical guidelines; to develop the sustainable partnerships needed between researchers, government policy makers, public-private partnerships on an ethos of openness and equality so as to facilitate the expansion of the scale-up nationally. The majority of individuals with either hypertension or diabetes are identified after they develop complications, which leads to their poor outcomes, and to catastrophic costs to both the health service and the patient. Scaling up services for would prevent clinical complications in patients and could result in immense cost savings for patients and the health service.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LIVERPOOL SCHOOL OF TROPICAL MEDICINE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 817 013,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 817 013,75

Participantes (9)

Mi folleto 0 0