Descripción del proyecto
Protección de las organizaciones sanitarias contra ciberataques
La ciberseguridad constituye un reto para la atención sanitaria, un servicio fundamental que emplea una cantidad ingente de datos personales sensibles. Una organización sanitaria media invierte más de un millón de euros para recuperarse de un ciberataque. El aumento de los fallos de ciberseguridad en las organizaciones sanitarias compromete la privacidad de los pacientes y representa un peligro para su seguridad. Por ejemplo, los ciberdelincuentes pueden piratear el uso de dispositivos sanitarios inalámbricos para dañar a un paciente. El proyecto financiado con fondos europeos ProTego desarrollará un juego de herramientas para organizaciones sanitarias a fin de evaluar mejor y reducir los riesgos de ciberseguridad relacionados con el acceso a través de dispositivos remotos a historiales médicos electrónicos. Se introducirán tres avances principales respecto a los métodos actuales, a saber: uso generalizado de inteligencia artificial, medidas avanzadas de protección de datos y protocolos de innovación para la educación de las partes interesadas.
Objetivo
Health care is an essential service that uses a great deal of sensitive personal data which has a high black market value being a lucrative target for data theft and ransomware attacks.The EU NIS Directive (EU 2016/1148) and GDPR (EU 2016/679) will harmonize and improve information security in Europe. Both require relevant ICT infrastructure operators to perform risk assessments, introduce appropriate security measures to manage identified risks, and report security breaches. Unfortunately, risk-based approaches are notoriously difficult to implement in a consistent and comprehensive fashion. They depend on a high level of understanding of both cybersecurity and of the system or network to be protected, are labour intensive and costly and typically done by small teams. This is increasingly inappropriate as health care providers introduce IoT systems, cloud services and (in the near future) 5G networks to provide services in which patients are more engaged, may own some of the devices used, and want access in hospitals, on the move or at home. The ProTego project will develop a toolkit and guidelines to help health care systems users address cybersecurity risks in this new environment by introducing 3 main advances over current approaches: Extensive use of machine intelligence: a combination of machine inference exploiting a priory knowledge for security-by-design, and machine learning from data for run-time threat detection and diagnosis; Advanced data protection measures: advanced encryption techniques and hardware based full memory encryption, and multi-stakeholder IAM to control access to and by user devices, to protect data at rest and provide ultra-secure data exchange portals; Innovative protocols for stakeholder education: using security-by-design analysis to target training and support stakeholders to contribute to networok overall security.The toolkit will be integrated and validated in IoT and BYOD-based case studies at two hospitals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 5G
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje profundo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.5.1. - Improving halth information and better use of health data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-FA-DTS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28050 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.