Descripción del proyecto
Un marco innovador que respalda la transición energética
La transición a un sistema energético hipocarbónico que cumpla los objetivos energéticos y climáticos de la Unión Europea implicará rediseñar el sistema energético en torno a, principalmente, fuentes renovables. Para ayudar en este proceso, el proyecto financiado con fondos europeos SENTINEL desarrollará un marco de modelización del sistema energético que respaldará la transición. El marco, creado pensando en un sistema de energía renovable, permitirá que los distintos responsables de la toma de decisiones aborden los desafíos de diseño fundamentales. Tendrá una estructura modular e incorporará muchos modelos distintos que estudiarán aspectos tecnológicos, geográficos y sociales específicos de la transición a un sistema energético hipocarbónico. Todos los modelos se unirán y, junto con los datos, estarán disponibles a través de una plataforma en línea.
Objetivo
The transition to a low-carbon energy system will involve a major redesign of the energy system, primarily around renewable sources. Existing energy system planning models are insufficient for guiding this transition, primarily because they do not capture enough of the technological, geographic, and societal details that are important when designing an energy system around new renewable sources of energy. Expanding such models to capture these details would make them even less comprehensible and transparent than they are now. Instead, we propose a new modelling framework, the Sustainable Energy Transitions Laboratory (SENTINEL). Extensive collaboration with stakeholders will inform the development and refinement of the SENTINEL framework, both through an initial evaluation of user needs, and then through a set of participatory case studies. The SENTINEL framework will be completely modular in structure. Many separate models will each go into a great deal of detail about specific aspects of the transition to a low-carbon energy system. The models will be able to be easily linked together to answer a wide range of different questions. Since any given user is likely to need to use only a subset of the models, the task of understanding how those models operate will be manageable. All of the models and data will be accessible via an online platform. The platform will contain a user interface, as well as making source code and data open source, supplemented by supporting documentation and guidance. This will enable other models to be added to the SENTINEL framework and online platform over time. We will disseminate the results and promote the platform to the appropriate target audiences: policy-analysts; model developers; and research scientists. We will organize an annual conference, to build a community of model users and developers to carry this work forward. We plan to continue the platform and conferences long after the project is completed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.