Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Residential Building Energy Renovations with On-Bill Financing

Descripción del proyecto

Un nuevo mecanismo de financiación para unos edificios más ecológicos

La realización de renovaciones energéticas profundas en el parque inmobiliario europeo es una gran prioridad y está en consonancia con el Pacto Verde Europeo. Resulta esencial mejorar los mecanismos de financiación de la eficacia energética para alcanzar este objetivo y garantizar un uso generalizado de las renovaciones energéticas en Europa. El proyecto financiado con fondos europeos Ren-on-Bill se propone aumentar las inversiones en la renovación energética profunda de los edificios de viviendas, al tiempo que fomenta el desarrollo y puesta en práctica de sistemas de pago mediante facturas periódicas («on-bill») basados en la cooperación con las instituciones financieras para que acepten el reembolso mediante las facturas de suministro. Se prevé que este método, utilizado con buenos resultados en Canadá y Estados Unidos, disminuirá considerablemente la tasa de impagos y aportará diversas ventajas al mercado europeo de renovación energética de edificios y a su sociedad.

Objetivo

Ren-on-Bill’s overall objective is to scale up investments towards deep energy renovations (ER) of residential buildings by promoting the development and implementation of On-Bill Financing schemes, based on the cooperation between energy utilities and financial institutions.

On-Bill Financing (OBF) is a method of financing ER investments that draws on utility bills as repayment vehicle. OBF has been in use for more than 30 years, and it is especially widespread in the USA and Canada, where it significantly drives the building renovation market, with over 1 billion $ investments reached by 2013. Compared to traditional loans, default rates have been found to be lower, thus making OBF a lower risk instrument for investors. In Europe, although a few attempts have been made, OBF has not yet had a significant impact on the residential energy efficiency building renovation market.

In detail, the project will:

- Analyse and define the residential building ER and OBF market context to enable replication of suitable OBF schemes across Europe;

- Engage key stakeholders (in particular energy utilities, financial institutions, representatives of the final user and ER market side) through national stakeholder platforms;

- Develop tools to structure the residential sector’s ER financing demand allowing allows utilities and financial institutions to assess ER investments based on a transparent methodology and to bundle investments accordingly;

- Develop suitable utility business models for the deployment of deep energy renovation OBF schemes for residential buildings in Europe;

- Implement selected OBF business models at the 3 Ren-on-Bill partner utilities through a collaboration for strategic development of pilot on-bill financing schemes;

- Exploit the insights gained over the project horizon to support European-wide dissemination of knowledge on OBF schemes towards utilities, financial institutions and policy-makers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CREARA CONSULTORES SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 373 750,00
Dirección
CALLE MARQUES DE AHUMADA, NUM.5, PLANTA.3
28028 Madrid
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 373 750,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0