Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Supporting new Opportunities for Waste Heat And cold valorisation Towards EU decarbonization

Descripción del proyecto

Un «software» para las tecnologías de calor y frío residuales

El proyecto SO-WHAT, financiado con fondos europeos, desarrollará y demostrará, en un nivel de preparación tecnológica ocho, un sistema de «software» integrado que permite a las industrias y los servicios energéticos seleccionar, simular y comparar opciones y tecnologías alternativas de recuperación del calor y el frío residuales (WH/C, por sus siglas en inglés). La herramienta del proyecto permitirá la identificación de fuentes de WH/C y el mapeo del potencial de fuentes de energía renovable accesibles a nivel local, con el objetivo de integrarlas en las tecnologías de WH/C. Además, permitirá al usuario mapear y evaluar la demanda de calefacción y refrigeración prevista localmente al integrar la comunidad circundante en las simulaciones para identificar otras opciones de recuperación. SO WHAT evaluará las repercusiones de las tecnologías alternativas y fomentará acuerdos contractuales innovadores y modelos de financiación para proporcionar tecnologías económicamente viables.

Objetivo

SO WHAT main objective is to develop and demonstrate at TRL8 an integrated software which will support industries and energy utilities in selecting, simulating and comparing alternative Waste Heat and Waste Cold (WH/C) exploitation technologies that could cost-effectively balance the local forecasted H&C demand also via RES integration. The SO WHAT integrated tool will be designed to support industries, and energy utilities in 1) auditing the industrial process to understand where WH/WC could be valorised 2) mapping the potential of locally available RES sources to be integrated with WH/WC potential 3) mapping the local forecasted demand for heating and cooling 4) define and simulate alternative cost-effective scenarios based on WH/WC technologies also leveraging TES introduction 5) evaluate the impacts (in terms of energetic, economic and environmental KPIs) that the adoption of the new scenarios will generate against the current situation (i.e. baseline) both at industrial and local level 6) promoting innovative contractual arrangements and financing models to guarantee economically viable solutions and less risky investments. To do so SO WHAT will capitalize already existing tool and knowledge from previous research experiences (REEMAIN, PLANHEAT, REUSEHEAT, CELSIUS…) and the expertise of 11 industrial validation sites from different REII/ non-REII sectors (petrochemical, chemical, metallurgic, food etc.) that will be involved in the project to validate the tool and provide relevant insights for its development. SOWHAT tool will be built indeed following a participatory approach involving both National clusters from Spain, Portugal, Belgium, Sweden, Romania (composed by local industries, public authorities/energy agencies, energy utilities/ESCOs) and external stakeholder since the very beginning of the development in order to have a wide, clear and structured promotion of WH/C also thanks to a robust training campaign and policy oriented dissemination actions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RINA CONSULTING SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 434 000,00
Dirección
VIA CECCHI 6
16129 GENOVA
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Liguria Genova
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 620 000,00

Participantes (20)

Mi folleto 0 0