Descripción del proyecto
Embarcaciones sostenibles para el transporte de pasajeros de larga distancia
El transporte marítimo, incluidos los barcos de transporte de pasajeros de larga distancia, emite contaminantes y gases de efecto invernadero. Para reducir estas emisiones y cumplir los objetivos de la Organización Marítima Internacional para 2030 y en adelante, el proyecto financiado con fondos europeos Nautilus desarrollará un sistema de energía marino integrado que utilizará gas natural licuado. El proyecto desarrollará una tecnología piloto que sustituirá gradualmente los generadores basados en motores de combustión interna por un grupo generador híbrido de batería-pila de combustible de óxido sólido. Nautilus irá aún más lejos y trabajará en un diseño digital y un demostrador de un sistema energético a bordo para embarcaciones que transporten mil y más de cinco mil pasajeros, que se evaluará de conformidad con la normativa de seguridad marina.
Objetivo
Maritime transport is among the leading sources of greenhouse gases and pollutants which are estimated to cause 50,000 premature annual deaths and €58 billion annual cost to the society in the EU. With the International Maritime Organization (IMO) regulations coming in force, marine transport needs new energy solutions for emissions reduction. Passenger ships are the most affected as they have growing pressure from their customers and habitants near ports for a clean environment. To address these challenges, this project aims at developing, evaluating and validating a highly efficient and dynamic integrated marine energy system fuelled by Liquefied Natural Gas (LNG) for long-haul passenger ships. This energy system, responsible to cater for all heat & power needs of a vessel, consists of a Solid Oxide Fuel Cell (SOFC)-battery hybrid genset with coupling with the existing Internal Combustion Engine (ICE) based generators and gradually replacing these ICEs. The project will develop and deliver a complete process design and digital demonstrator of a fully integrated on-board energy system of a size between 5 and 60 MW for two types of cruise ships: 1000 and 5000+ passenger vessels. A physical proof-of-concept (PoC 30 kWe SOFC+battery) as well as a modularized functional demonstrator (60 kWe SOFC+battery) of the hybrid genset will be developed and operated to validate the design and operation strategies. The digital design and the physical demonstrator will be evaluated against the marine safety regulations. The project brings in a consortium of key actors in maritime passenger transport including ship operators, ship builders, marine engine builder, marine regulatory company, and technology developers supported by research organizations from across the Europe. Together they target to validate this integrated energy system to comply with the IMO targets of 2030 and beyond. Besides, regulatory framework, emission analysis, lifecycle assessment and feasibility of fuel flexibility are addressed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51147 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.