Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advancing Sustainable Circular Bioeconomy in Central and Eastern European countries: BIOEASTsUP

Descripción del proyecto

Un impulso a la bioeconomía de Europa central y oriental

La transición de los países de Europa central y oriental hacia una bioeconomía circular sostenible afecta a varios agentes. Los gobiernos deben adoptar un pensamiento estratégico a nivel nacional. Debe destacarse la función de las técnicas multilaterales para el desarrollo de nuevas cadenas de valor y adoptarse un plan estratégico de investigación e innovación (SRIA, por sus siglas en inglés). El proyecto BIOEASTsUP, financiado con fondos europeos, apoyará el despliegue de la bioeconomía a escala nacional, macrorregional y europea, y abordará retos relacionados con las estrategias nacional y regional, así como con la investigación y la innovación. Desplegado en once países de Europa central y oriental, cuenta con el apoyo de veintiséis ministerios gubernamentales y de una amplia gama de partes interesadas de la industria y la investigación.

Objetivo

The overall objective of BIOEASTsUP project is to support the BIOEAST initiative and Action Plan for transition of 11 Central and Eastern European (CEE) to bioeconomy. The specific objectives are: SO1: To trigger strategic thinking at governmental level and transnational peer-to-peer development of national circular bioeconomy strategies in BIOEAST countries. SО2: To emphasize the role of multi-actor approach in developing new value chains to advance bioeconomies. SO3: To develop in a multi-stakeholder driven approach a consolidated BIOEAST Strategic Research and Innovation Agenda (SRIA). SO4: To set-up and maintain a macro-regional framework in support of the BIOEAST initiative and the SRIA development and sustainability. SO5: To facilitate evidence-based policy making. SO6: To increase the visibility of the bioeconomy within the quintuple helix in the BIOEAST region. BIOEASTsUP methodology was developed to support a parallel setup: the project structure and the structure of the BIOEAST Initiative. Two work packages focus on the national bioeconomy deployment (WP1, WP2), two are dedicated to the impact at the macro-regional and the EU level (WP3, WP4) whereas dissemination activity complements all the components (WP5). The work plan is as follows: WP 1: Framework for National Bioeconomy Strategies Development WP 2: Capacity building for BIOEAST stakeholders WP 3: Establishing macro-regional structures in support of the BIOEAST initiative WP 4: BIOEAST SRIA development and positioning the macro-regional economies WP 5: Communication, Dissemination and Exploitation WP 6: Project Management and Evaluation BIOEASTsUP has been initiated directly by the BIOEAST Initiative’s ministries. In total 26 ministries support the project. In addition associations, industrial chambers, innovation centres, other research organisations and NGOs have committed to the project. BIOEASTsUP will further engage all stakeholders in the bioeconomy value chain to coordinate efforts to maximize the impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTYTUT UPRAWY NAWOZENIA I GLEBOZNAWSTWA, PANSTWOWY INSTYTUT BADAWCZY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 312 950,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 313 112,50

Participantes (26)

Mi folleto 0 0