Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Solvated Ions in Solid Electrodes: Alternative routes toward rechargeable batteries based on abundant elements

Descripción del proyecto

Iones solvatados en electrodos sólidos para un almacenamiento de energía reversible a base de elementos abundantes

Las baterías de iones de litio, actualmente consideradas como la mejor opción para el almacenamiento en la red y los vehículos eléctricos, están basadas en electrodos sólidos separados por un electrolito líquido en el cual los iones de litio se intercambian de forma reversible durante la carga y la descarga. El transporte eficiente de litio es crucial para garantizar un buen rendimiento. Los científicos han estado intentando aplicar el concepto de las baterías de iones de litio a otros iones más abundantes para reducir costes. Sin embargo, la desfavorable discrepancia entre las estructuras hospedadoras de electrodos sólidos y los radios iónicos o las relaciones de carga/radio demasiado grandes han limitado los progresos. El proyecto SEED, financiado con fondos europeos, tiene por objetivo superar este problema intercalando iones solvatados en los electrodos sólidos. De este modo, se podrían almacenar de forma reversible diversos iones en estructuras hospedadoras avanzadas.

Objetivo

Storing large amounts of electrical energy is a major challenge for the forthcoming decades. Today, lithium-ion batteries (LIBs) are considered the best option for electric vehicles and grid storage but these rising markets put severe pressure on resource and supply chains. The principle of LIBs is based on solid electrodes separated by a liquid electrolyte between which Li ions are reversibly exchanged during charge and discharge. The efficient Li+ transport in the different phases and across the interfaces is essential for achieving a good performance. A fundamental difference between ion transport in solid phases and ion transport in solutions is that the ions are naked in the solid phase but solvated in the liquid phase. Recently major efforts have been initiated to adopt the successful LIB concept to other working ions such as Na+, K+, Mg2+, Ca2+ or Al3+. This is motivated by the promise of lower cost thanks to their abundance as well as in some cases higher energy density. The progress, however, is limited mainly due to an unfavourable mismatch between the solid electrode host structures and the ion radii or too large charge/radius ratios. Especially multivalent ions lead to severe lattice polarization frustrating ion mobility in solid electrodes.
This project aims at a radically different concept, i.e. instead of naked ions, solvated ions will be intercalated into the electrodes. Solvent co-intercalation is traditionally considered as highly detrimental. Latest results, however, question the generality of this argument. The SEED project will explore the concept of using solvated ions in solid electrodes for the reversible storage of a variety of ions. As the solvation shell acts as electrostatic shield and can be tuned in its composition, lattice polarization can be minimized. Using this effect, the SEED project finally aims at enabling reversible charge storage of multivalent ions in host structures with properties far beyond current state-of-the art.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HUMBOLDT-UNIVERSITAET ZU BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 997 811,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 997 811,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0