Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cooperative Intelligence in Swarms of Enzyme-Nanobots

Descripción del proyecto

Estudio del comportamiento colectivo de enjambres de nanobots de enzimas

Inspirados por las bandadas de pájaros y los bancos de peces, investigadores del ámbito de la nanorrobótica se han propuesto alcanzar la misma complejidad de movimientos y aplicar comportamientos de enjambres en sistemas artificiales. Hasta el momento, los nanobots artificiales se han estudiado de forma individual. Sin embargo, no se ha prestado demasiada atención a cómo se propulsan, navegan y comunican los nanobots en entornos biológicamente relevantes. Para profundizar en su comportamiento cooperativo, el proyecto financiado con fondos europeos i-NANOSWARMS desarrollará enjambres de nanobots impulsados por enzimas capaces de autopropulsarse mediante combustibles biocompatibles y biodisponibles. El proyecto será una prueba de concepto de la pertinencia de los nanoenjambres inteligentes para aplicaciones biomédicas, una mejor administración de fármacos y la obtención de imágenes médicas.

Objetivo

In nature, systems composed of self-propelling agents display complex behaviors such as signal interpretation, propagation, amplification and engage in collective motion mediated by interactions between different agents and their environment. Examples range from swarming bacteria to schooling fish and flocking birds. These self-organized systems have served as an inspiration for researchers seeking to achieve complexity in artificial systems composed of synthetic agents. A class of agents that has recently been demonstrated is of synthetic nanomachines (nanobots) that can self-propel thanks to the conversion of chemical energy, harvested from the environment, into motion. While most of the artificial nanobots have been explored at individual level, their collective emergent behavior, arising from inter-particle interactions through chemical and hydrodynamic fields, and through environment mediated interactions is yet to be properly studied. Understanding collective effects will be especially useful in biologically relevant environments, where a number of applications for these nanobot systems have been envisioned.

i-NANOSWARMS aims to realize enzyme-powered nanobot swarms capable to self-propel using biocompatible and bioavailable fuels and display collective and cooperative behaviours through communication among them as well as with the host environment. The proposal is divided in three working packages. In WP1, I will create a toolbox of nanobots based on a library of enzymes and nanoparticle architectures to study communication and long-range signal propagation using enzyme cascades. WP2 will be devoted to the collective behavior of nanobot swarms, exploiting biomimetic strategies such as chemotaxis and stigmergy to guide and recruit other nanobots. WP3 aims at studying, as a proof-of-concept of the applicability of intelligent nanoswarms for biomedical applications, cooperative behavior among nanoswarms for enhanced drug delivery and medical imaging.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FUNDACIO INSTITUT DE BIOENGINYERIA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 819,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 819,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0