Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Lightweight switchable smart solutions for energy saving large windows and glass façades

Descripción del proyecto

Nuevas soluciones de ahorro de energía para grandes fachadas de vidrio

Un número considerable de edificios no residenciales en las ciudades europeas utiliza grandes ventanales y fachadas de cristal por motivos estéticos y representativos. Sin embargo, las piezas de vidrio causan pérdidas energéticas tanto en verano como en invierno. El proyecto financiado con fondos europeos Switch2save propone nuevos materiales que reducen la demanda energética en edificios con grandes áreas de vidrio. El método implica la integración de materiales transparentes inteligentes desde el punto de vista energético y con valores conmutables de transmisión total de energía (coeficiente G) para controlar la entrada de la radiación solar. Switch2save cuenta con un rendimiento incomparable, reduce los costes de fabricación y aumenta las oportunidades para las soluciones de sombreado. Se evaluarán dos prototipos en dos edificios con grandes áreas de fachadas de vidrio: un hospital griego y un edificio de oficinas en Suecia.

Objetivo

Between 25 and > 60% of total energy transfer through building envelopes is driven by glass based components such as windows, glass facades and glass roofs. In winter, heating energy demand of buildings with high windows-to-wall ratio (WWR) in north- and east direction is up to 35% higher compared to buildings with only small windows. In summer, large windows and glass facades result in high heating of the building interior: cooling energy demand is increased by a factor ≈ 1.5 to 5 when WWR increases from 10% to 90%. Non-residential buildings often make use of large windows or glass facades for building-functional and representative reasons and therefore hardly suffer from increased energy demand. Switch2save targets active management of radiation energy transfer through glass-based building envelopes by integrating transparent energy smart materials with switchable total energy transmission values (g-value). Such materials are electro-chromic (EC) or thermo-chromic (TC) systems. Intelligent switching of those allows significant reduction of both heating energy demand in winter and cooling energy demand in summer. Switch2save’s unique and lightweight combined EC and TC smart insulating glass unit will be a breakthrough in performance (plus 20%); low-cost potential (minus 33% manufacturing cost) and increased design opportunities compared to state-of-the-art smart shading solutions. Switch2save prototypes will be demonstrated in two representative buildings – a hospital in Athens, Greece and an office building in Uppsala, Sweden by replacing > 50 windows and 200 m² glass façade area. Continuous monitoring of energy demand at thermal comfort levels inside the buildings for at least one year before and after TC/EC integration will verify energy saving potential of Switch2save solution. Switch2save increases the market and application potential of energy smart glass in buildings – targeting the whole building glass market of 4.7 billion square meters produced per year.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 857 808,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 857 808,75

Participantes (11)

Mi folleto 0 0