Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Recovery and Return-To-Base European Reusable Micro-Launcher Project

Descripción del proyecto

RRTB - Un sistema disruptivo de recuperación de cohetes pequeños

Numerosas industrias como la agricultura, la energía, la ingeniería civil y el sector de la defensa precisan de satélites pequeños (con masas inferiores a los 500 kilos). Para abastecer este mercado existe una gran actividad mundial en el desarrollo de microlanzadores. No obstante, para ofrecer un acceso rentable y flexible al espacio basado en satélites pequeños, es fundamental innovar en los planos operativo y tecnológico. El proyecto financiado con fondos europeos RRTB desarrollará un sistema de recuperación disruptivo que permita reutilizar la primera etapa del microlanzador MESO. Sus responsables estudian la reentrada atmosférica del vehículo, la fase de aterrizaje de la primera etapa mediante ventiladores de flujo guiado innovadores y el diseño de tanques criogénicos sólidos y de estructura reutilizable.

Objetivo

The rise of small satellites and large constellations is changing the satellite industry. Due to the growth of the small satellite market, launch has become the bottleneck of the industry. According to MT Aerospace the micro-launcher market will grow as much as four to seven times in the next decade, with a full market potential of up to €7B.

The RRTB consortium believes that a tailored service for access to space for small satellites is required. However, micro-launchers regularly have higher launch costs per kilogram than bigger launchers. Today, the cornerstone of this emerging market is the economic viability of launching small payloads at high frequencies to dedicated orbits. According to the RRTB consortium, technological development and vehicle reuse are fundamental steps to bring down the cost of launch and access-to-space.

This project investigates the recovery and return to base system (RRTB) for the first stage of the MESO launch vehicle. The recovery and return to base system is divided into two parts:
1. Passive atmospheric reentry: The atmospheric reentry of the first stage of the vehicle will be a passive reentry. During the project this phase, together with its required hardware, will be investigated and defined during the project by Pangea Aerospace together with Deimos Space and VKI.
2. Horizontal landing: Landing of the first stage of the vehicle is intended to be performed using a novel patent pending horizontal landing technology that uses electric ducted fans situated in both sides of the first stage of the launch vehicle to brake the fall of first stage, control it and perform a safe landing. This phase will be studied by TUM and Pangea Aerospace.

Furthermore during the project the structural design and analysis of the MESO launch vehicle, as well as an investigation of the launch vehicle's propellant tanks (a critical component for cost-efficient reuse), will be performed. This work will involve RWTH, Heron, TAS, Toseda and Pangea.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

PANGEA AEROSPACE SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 365 750,00
Dirección
AVENIDA NUMERO 1 NUM 20 PLANTA 1 EDIF B2.1
08040 Barcelona
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 365 750,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0