Descripción del proyecto
Un gran impulso tecnológico para las pequeñas empresas
La digitalización está transformando la forma de hacer negocios, creando nuevas prácticas y generando oportunidades. Por ello, la agilización de la innovación en las pymes, especialmente las que no pertenecen al sector tecnológico, es una de las principales prioridades de Europa. El proyecto DigiFed, financiado con fondos europeos, desarrollará un modelo de negocio para la sostenibilidad de la unión de centros de innovación digital. Su modelo se basa en inversiones colaborativas y en la reducción de los riesgos de la innovación. El proyecto se centrará en los sistemas ciberfísicos e incorporados y hará especial hincapié en la seguridad y la privacidad, la autonomía y la interacción humano-máquina. En general, el objetivo del proyecto es brindar a las pymes el apoyo necesario para introducir las tecnologías digitales en sus productos y servicios. Reunirá a seis centros de innovación digital de diferentes países y se vinculará con otros y redes de centros para crear una oferta de servicios transfronterizos sostenibles de centros de innovación digital en toda la Unión Europea.
Objetivo
DigiFed, part of SAE initiative, is dedicated to supporting EU industries to digitalise their product & services and reaching new markets enabled by Cyber Physical Systems (CPS) & Embedded Systems.
DigiFed gathers twelve partners with expertise in digital technologies and/or innovation management from nine EU countries.
The main aim of DigiFed is to accelerate and promote the digitalisation of European companies by providing significant support mechanisms for individual and groups of SMEs and Midcaps to foster the introduction of digital technologies in their product and service offerings.
DigiFed partnerships are designed to strengthen the European digital ecosystem through the adoption of advanced digital technologies (CPS & embedded systems) and a combination of regional, national and European funding instruments so that SMEs and midcaps can benefit from knowledge sharing regardless of their location. Three main innovation pathways are proposed to EU companies.
· Applications Experiment (AE) with an innovative model of “TWIN AE” involving two cross-border SMEs/midcaps, one of which is of a low digital maturity level”
Two explorative services for DIH will be trialled involving the following co-funding schemes:
· Generic Experiments (GE) are designed to test new collaborations between research centres and a group of SMEs and midcaps as well as evaluate new co-financing mechanisms between European and regional funding to foster European industry digitalization. DigiFed targets to launch 3 GE Communities.
· Digital Challenge (DC) will experiment with new co-funding mechanisms with large European organisations -the Digital Challenge Owners (DCOs). Advanced digital technology SMEs will be selected through an open call to solve the challenge proposed by the DCOs. The purpose of the Digital Challenge is to highlight attractive market needs to be addressed through CPS and embedded systems and for which new solutions are required. DigiFed aims to launch 3 Digital Challenges.
Altogether, DigiFed aims to involve at least 200 EU SMEs and midcaps with different Digital maturity levels and from all markets including sectors with low digital penetration. A minimum of 80 EU companies will receive Cascade Funding support through one of DigiFed’s innovation pathways.
Finally, DigiFed aims to foster interaction between European Digital Innovation Hubs (DIHs). The DigiFed consortium already involves six well-established DIHs from different countries and will expand its network through collaboration with other DIHs aiming at fostering cross-border sustainable collaboration and improving the services given by the European DIH network.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DT-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.