Descripción del proyecto
Producción de hidrógeno a bajo coste mediante electrólisis por membrana de intercambio aniónico
El objetivo general del proyecto financiado con fondos europeos ANIONE es generar una tecnología de alto rendimiento, rentable y duradera de electrólisis de agua basada en una membrana de intercambio aniónico. El sistema combinará las ventajas de las membranas de intercambio de protones y las tecnologías de electrolito líquido alcalino, lo que permitirá ampliar y reducir la producción de hidrógeno de bajo coste a partir de fuentes de energía renovable. Las membranas poliméricas, compuestasde una base perfluorinada y cadenas pendientes, logrará estabilidad y conductividad comparables a sus recíprocas protónicas, y los refuerzos con nanofibras innovadores garantizarán la estabilidad mecánica y reducirán las mezclas de gases. El proyecto validará un electrolizador de 2 kilovatios que generará hidrógeno a una velocidad de 0,4 Nm3/h. El hidrógeno ecológico producido a partir de fuentes renovables es uno de los pilares sobre los que se asentará la UE en su esfuerzo por lograr reducir a cero las emisiones netas de CO2 para 2050.
Objetivo
The overall objective of the ANIONE project is to develop a high-performance, cost-effective and durable anion exchange membrane water electrolysis technology. The approach regards the use of an anion exchange membrane (AEM) and ionomer dispersion in the catalytic layers for hydroxide ion conduction in a system operating mainly with pure water. This system combines the advantages of both proton exchange membrane and liquid electrolyte alkaline technologies allowing the scalable production of low-cost hydrogen from renewable sources. The focus is on developing advanced short side chain Aquivion-based anion exchange polymer membranes comprising a perfluorinated backbone and pendant chains, covalently bonded to the perfluorinated backbone, with quaternary ammonium groups to achieve conductivity and stability comparable to their protonic analogous, and novel nanofibre reinforcements for mechanical stability and reduced gas crossover. Hydrocarbon AEM membranes consisting of either poly(arylene) or poly(olefin) backbone with quaternary ammonium hydroxide groups carried on tethers anchored on the polymeric backbone are developed in parallel. The project aims to validate a 2 kW AEM electrolyser with a hydrogen production rate of about 0.4 Nm3/h (TRL 4). The aim is to contribute to the road-map addressing the achievement of a wide scale decentralised hydrogen production infrastructure with the long-term goal to reach net zero CO2 emissions in EU by 2050. To reach such objectives, innovative reinforced anion exchange membranes will be developed in conjunction with non-critical raw materials (CRMs) high surface area electro-catalysts and membrane-electrode assemblies. Cost-effective stack hardware materials and novel stack designs will contribute to decrease the capital costs of these systems. After appropriate screening of active materials, in terms of performance and stability, in single cells, these components will be validated in an AEM electrolysis stack operating with high differential pressure and assessed in terms of performance, load range and durability under steady-state and dynamic operating conditions. The proposed solutions can contribute significantly to reducing the electrolyser CAPEX and OPEX costs. The project will deliver a techno-economic analysis and an exploitation plan for successive developments with the aim to bring the innovations to market. The consortium comprises an electrolyser manufacturer, membrane, catalysts and MEAs suppliers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.8.2. - Increase the energy efficiency of production of hydrogen mainly from water electrolysis and renewable sources while reducing operating and capital costs, so that the combined system of the hydrogen production and the conversion using the fuel cell system can compete with the alternatives for electricity production available on the market
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2019-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.