Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Black Liquor to Fuel by Efficient HydroThermal Application integrated to Pulp Mill

Descripción del proyecto

Un nuevo proceso para obtener biocarburantes a partir de licor negro

Para materializar los planes de la Unión Europea (UE) y lograr una economía de bajas emisiones de carbono es esencial desarrollar biocarburantes avanzados para el transporte aéreo y marítimo. El proyecto BL2F, financiado con fondos europeos, propone una estrategia innovadora: la licuefacción hidrotérmica integrada en fábricas de pasta de papel para generar biocarburantes «drop-in» para aviones y barcos a partir de licor negro. El licor negro es un subproducto generado en la industria química de la pasta de papel que se utiliza como materia prima para los biocarburantes y que aporta una reducción del 83 % en emisiones de CO2 en comparación con los combustibles fósiles, además de un precio de producción por litro muy competitivo. La iniciativa plantea tres innovaciones: facilitar la mejora directa del petróleo obtenido mediante licuefacción hidrotérmica (HTL, por sus siglas en inglés) combinando la separación de sales con el reactor de HTL; el reformado en fase acuosa para producir hidrógeno, lo que reduce el uso de hidrógeno fósil externo en la hidrodesoxigenación hidrotérmica, y la integración del proceso en la fábrica de pasta de papel para favorecer la reducción de costes en el tratamiento.

Objetivo

Black Liquor to Fuel (BL2F) process produces drop-in biofuels for aviation and shipping from black liquor, a side stream of chemical pulping industry. 83 % CO2 reduction compared to fossil fuels, and competitive production cost of 0.90 €/l for drop-in sustainable aviation fuel are received. A large deployment, using a variety of biomass, can yield >50 billion liters of advanced biofuels by 2050, then satisfying the EU demand for advanced biofuels for aviation (15 Mtoe) and shipping (30 Mtoe).
First-of-a-kind Integrated Hydro Thermal Liquefaction (IHTL) process at pulp mills produces fuel intermediate for further upgrading in oil refineries. Biomass is converted to low oxygen content (< 10 w-%) HTL-oil in water of reductive conditions at up to 400 ˚C, 300 bar. The expected energy yield is >85 %. Integrated hydrothermal HydroDeOxygenation (IHDO) will further upgrade HTL-oil to fuel intermediate (< 5 w-% O2), classifying as bunker-like marine fuel or feedstock for high-quality aviation and marine fuels production.
The process innovations of BL2F are: 1) combined salt separation and HTL-reactor, enabling direct upgrading of HTL-oil, 2) reforming of the aqueous phase to hydrogen, decreasing the need for external fossil hydrogen in IHDO, 3) integrating the process to pulp mill, offering cost reductions in treating of the gaseous and solid side streams by existing process installations.
The BL2F is supported by CEPI, Avinor, and Rolls Royce and covers the whole value chain: The 6th largest producer in the world of bleached eucalyptus kraft pulp NVG, the leading biorefinery supplier Valmet, catalyst developer Ranido and Neste, the world’s largest producer of renewable diesel collaborate with excellent research partners; VTT, PSI, SINTEF, Tampere University, KIT, Brunel University London. LGI and industrial partners maximize the impact of the project. The ambitious goals and strong consortium strengthens European leadership in renewable biofuels and climate protection.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TAMPEREEN KORKEAKOULUSAATIO SR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 860 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 860 750,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0